Redacción deportes, 20 ene (EFE).- El buen momento de la estadounidense Madison Keys quedó reflejado con una nueva victoria, la novena seguida, lograda ante la kazaja Elena Rybakina, sexta cabeza de serie, que le llevó a los cuartos de final del Abierto de Australia, donde se enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina que previamente venció a la rusa Veronika Kudermetova.
Keys venció a Rybakina por 6-3, 1-6 y 6-3, en una hora y cincuenta minutos. Fue la tercera victoria en cinco encuentros ante la kazaja que había logrado llevarse los partidos en los dos últimos, en la República Checa el 2022 y en el más reciente, en Miami, el pasado curso.
Se queda Madison Keys a un paso de su mejor registro en Australia, las semifinales del 2015 y el 2022 aunque su techo en un Grand Slam es la final del Abierto de Estados Unidos que en el 2017 cedió ante la su compatriota Sloane Stephens
Ganadora del torneo de Adelaida antes del inicio del Abierto de Australia, KEys, decimonovena del mundo, frustró las expectativas de Rybakina, que rozó el trofeo en el 2023 superada por Aryna Sabalenka. La campeona de Wimbledon del 2022 no pudo culminar la remontada y en el tercer set decayó.
Keys se enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina que regresó, seis años después, a los cuartos de final del Abierto de Australia tras vencer en los octavos a la rusa Veronika Kudermetova por 6-4 y 6-1.
La jugadora de Odesa, de 30 años, pareja del veterano jugador francés Gael Monfils, tardó ochenta minutos en sellar la victoria y accedió así a sus duodécimos cuartos de final en un torneo del Grand Slam y a los terceros en Melbourne. Ganó por tercera vez a Kudermetova, que pretendía situarse por segunda vez entre las ocho mejores de un torneo grande, tras Roland Garros 2022, después de Moscú 2019 y Abu Dabi 2021. EFE
Últimas Noticias
La UE condena la "negación y distorsión" del Holocausto y se compromete a "luchar contra el antisemitismo"
La declaración del Consejo Europeo resalta el creciente antisemitismo en Europa y reafirma el compromiso de los líderes de la UE para honrar a las víctimas del Holocausto y proteger la vida judía

La Policía sueca inicia el examen del barco sospechoso del sabotaje a un cable submarino en Báltico
Autoridades suecas investigan el barco de bandera maltesa sospechoso de sabotaje a cable submarino, involucrando a servicios de inteligencia y reafirmando la amenaza contra infraestructuras críticas en la región Báltica

El líder 'de facto' de Siria se reúne con el jefe de los servicios de Inteligencia de Turquía
Reunión entre Ahmed Husein al Shara y Ibrahim Kalin resalta el fortalecimiento de la cooperación entre Siria y Turquía, coincidiendo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas y vuelos a Damasco
