
Más de 56 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas de Colombia entre enero y diciembre de 2024, representando un incremento de 7.097.000 en comparación con el año 2023; lo que en términos porcentuales indica una variación interanual del 14,3%.
Así lo ha comunicado este lunes la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, que ha valorado como fundamental el incremento de vuelos domésticos que se elevó por encima de los 33,3 millones de pasajeros, con una variación del 12,1%.
Además, se ha dado un importante movimiento desde y hacia Colombia en vuelos internacionales con más de 23,2 millones de pasajeros, generando un incremento en comparación con 2023 del 17,8%. "Esto es resultado del alto interés de disfrutar de Colombia y una confianza internacional", sostiene la Aeronáutica Civil.
La llegada de distintas aerolíneas como JetSmart, Emirates, Gol, Edelweiss, y el crecimiento de compañías como Latam Airlines, Avianca, Delta e Iberia, entre otras, permitieron con la ampliación de la conectividad, hacer que Colombia y sus servicios aeroportuarios dedicaran sin cansancio la inversión de esfuerzos para que se generaran las cifras mencionadas.
"La Aeronáutica Civil inicia el año 2025 presentando un histórico balance del comportamiento del transporte aéreo de pasajeros y carga durante el año inmediatamente anterior, que, por primera vez en la historia, registró cifras récord demostrando que Colombia cada día avanza en mejorar las capacidades estando a la vanguardia del mundo", ha destacado el órgano de control del sistema áereo.
Al incremento de pasajeros se suman las importantes cifras de movimiento de carga y correo durante el 2024 que presentaron cifras récord de 944.237 toneladas, generando una variación de 75.130 toneladas en comparación con 2023, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante 2025, la Aeronáutica Civil ha asegurado seguirá trabajando de la mano con todos los actores del sector aéreo para avanzar en mejores condiciones y así, seguir impulsando la conectividad desde y hacia Colombia.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
El máximo ente electoral determinó que solo podrán participar partidos y alianzas con registro legal anterior a agosto de 2023, dejando fuera a nuevas fuerzas y figuras políticas, según lo establecido por la reciente ley y detallado por El Deber

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
