
La Universidad de Córdoba (UCO) ha decidido cesar la actividad en sus perfiles institucionales en X (anteriormente conocida como Twitter), en respuesta a los cambios en esta red social que "han favorecido comportamientos contrarios a los valores democráticos". En los últimos meses, X ha adoptado una estrategia marcada por "un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información".
Por este motivo, el Equipo de Gobierno de la UCO ha tomado la decisión de desactivar los perfiles institucionales en dicha red social, que quedarán inoperativos a partir de este momento, según ha indicado la institución académica en una nota de prensa.
La UCO seguirá presente en el resto de redes sociales donde ya dispone de perfiles oficiales, manteniendo un seguimiento constante de su evolución. Además, como alternativa a X, la Universidad ha abierto un perfil institucional en Bluesky, una red social que representa una opción "más acorde con los principios de responsabilidad y valores democráticos".
En este contexto, la institución universitaria ha destacado que esta medida muestra el compromiso de la UCO con la divulgación del conocimiento y la diversidad de pensamiento, al tiempo que promueve un entorno comunicativo acorde con los principios éticos y democráticos que defiende la institución.
Esta decisión se enmarca en la línea adoptada por la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que también ha anunciado el cese de actividad en X por considerar que la plataforma "no refleja los principios y valores de las universidades y su compromiso con la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social".
Últimas Noticias
La coalición de izquierda Unidad por Chile, la más votada en las elecciones legislativas chilenas
Con casi 86 por ciento de participación y el escrutinio casi completo, los resultados muestran un fuerte avance de bloques progresistas y extrema derecha, configurando un panorama polarizado de cara a la próxima contienda presidencial

José María Solís gana la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional con su obra 'Henares'

Las FDI confirman el ataque en el sur de Líbano y argumentan que el director de escuela era "terrorista"
Israel señala que el hombre fallecido pertenecía a Hezbolá y lo vincula con actividades consideradas ilegales, mientras Naciones Unidas y las autoridades libanesas condenan el ataque y exigen el respeto al pacto de alto el fuego

Un tribunal de EEUU bloquea el nuevo mapa electoral de Texas para el Congreso y ordena que emplee el original

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley contra el crimen organizado alterando la propuesta del Gobierno
