
El oficialista Partido de la Revolución de Tanzania (CCM, por sus siglas en suajili) ha elegido este domingo a la presidenta del país, Samia Suluhu Hassan, como candidata para las elecciones generales que se celebrarán en octubre de este año.
"Esta decisión histórica refleja la gran fe y esperanza que el CCM tiene en el liderazgo fuerte y estratégico de Samia", reza un comunicado de la formación política, que ha destacado que Tanzania "ha sido testigo de importantes logros", especialmente en materia económica y de infraestructuras.
Además, ha remarcado que, "como primera mujer presidenta en la historia de Tanzania, Hassan no solo ha roto las barreras de género, sino que también ha establecido nuevos estándares de liderazgo inclusivo y visionario".
Tras la nominación, la presidenta ha expresado su "sincero agradecimiento" a los miembros de la asamblea del partido. "Su voz y su decisión son la voz y la decisión de millones de tanzanos que están disfrutando de los frutos del buen trabajo realizado por el CCM. Mi promesa es continuar el buen trabajo de servir a nuestro país y a todos los tanzanos con toda mi fuerza, inteligencia y conocimiento, en todo momento", ha manifestado.
El principal partido de la oposición, Chadema, todavía no ha iniciado el proceso de selección de su aspirante presidencial. Por su parte, la líder del partido Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT Wazalendo), Dorothy Semu, anunció su intención de desafiar a Hassan.
Hassan, que asumió el cargo en 2021 tras la repentina muerte de su predecesor, John Magufuli, organizaciones humanitarias declararon su optimismo ante algunas medidas para favorecer el desarrollo de los Derechos Humanos en el país, muy debilitados durante la era Magufuli. Pero expertos en Derechos Humanos de la ONU percibieron un aumento de la violencia política de cara al ciclo electoral.
Últimas Noticias
Polonia descarta extraditar al ucraniano acusado de sabotear el Nord Stream y afea a Alemania su construcción

Jordi Alba anuncia su retirada del fútbol a final de temporada

FEFE reclama la receta electrónica obligatoria y la reforma del sistema de márgenes para la viabilidad de la farmacia

El FC Barcelona estrenará el Spotify Camp Nou con 45.000 espectadores

Profesionales del Hospital Universitario de Jaén participan en una expedición sanitaria en Bolivia
