Islamabad, 20 ene (EFE).- El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan llamó a sus partidarios a conmemorar el próximo 8 de febrero como un "día negro" y a realizar protestas en todo el país con motivo del primer aniversario de las últimas elecciones generales que, según él, fueron amañadas.
"El fundador del Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), Imran Khan, ha llamado a sus seguidores a observar el 8 de febrero como un día negro y a protestar en todo el país", dijo este lunes a EFE el portavoz del partido de Khan, Waqqas Akram.
Según Akram, el ex primer ministro ordenó a Ali Amin Gandapur, el jefe de Gobierno de la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa (KP), donde gobierna el PTI, que encabezara caravanas para una reunión pública en la capital regional, Peshawar, el 8 de febrero.
"También instruyó a la comunidad jurídica, incluido el Foro de Abogados de Insaf y otras facciones (del PTI), a que conmemoren este día con enérgicas protestas", añadió.
El objetivo, según el portavoz, es protestar contra "la madre de todos los fraudes", como denominó a las últimas elecciones generales que el país celebró el pasado 8 de febrero.
Los líderes del PTI fueron la primera fuerza política en dichos comicios, a pesar de que Khan se encontraba en prisión y sus parlamentarios tuvieron que presentarse como independientes.
Sin embargo, una coalición entre la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) -segunda fuerza política- y el Partido Popular de Pakistán (PPP) -tercera fuerza- dio lugar al Gobierno del actual primer ministro Shehbaz Sharif, del PML-N.
Las elecciones se desarrollaron en un contexto de creciente violencia insurgente y las autoridades impusieron un corte de Internet a escala nacional el día de la votación.
Además, hubo un gran retraso en el anuncio de los resultados. Según el PTI, se cambiaron papeletas de su formación en algunos distritos para favorecer al PML-N.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos y varios países europeos han pedido a Islamabad que investigue las acusaciones de la oposición, pero Sharif lo ha rechazado.
Las elecciones en Pakistán siempre son disputadas por los partidos perdedores. El poderoso Ejército ha gobernado la nación directamente mediante golpes de Estado y, durante el resto de la historia, ha desempeñado un papel desproporcionado en la gobernanza y en importantes cuestiones de política exterior.
Khan fue derrocado del poder en 2022 mediante una moción de censura de la que culpa al Ejército.
El líder opositor permanece en prisión desde su arresto en agosto de 2023. La semana pasada fue condenado a 14 años de cárcel por un caso de corrupción, en medio de un proceso de diálogo en curso entre su partido y el gobierno.EFE
Últimas Noticias
Luis Enrique: "Todavía no hemos logrado nada"
Luis Enrique enfatiza la importancia de la seriedad en el partido contra el Stuttgart y destaca la necesidad de ganar para asegurar la clasificación en la Liga de Campeones
Dos activistas climáticos interrumpen una obra de teatro de Sigourney Weaver en Londres
Activistas de Just Stop Oil exigen acción climática a través de una interrupción en la representación de 'La tempestad' en Londres, planteando preocupaciones sobre el futuro por el cambio climático

Roma se blinda para recibir a los ultras de Eintracht
Roma intensifica medidas de seguridad ante la llegada de 3.500 aficionados del Eintracht de Fráncfort para evitar disturbios y garantizar el orden durante el partido de Liga Europa
UEFA celebra haber dado "en el clavo" con el nuevo formato de la Liga de Campeones
La fase de liga de la nueva Liga de Campeones muestra un alto nivel de competencia, con 27 equipos luchando por su clasificación, reflejando la eficacia del nuevo formato establecido por la UEFA
