Roma, 20 ene (EFE).- La Bolsa de Milán cerró este lunes en negativo y su índice selectivo FTSE MIB bajó un 0,34 %, hasta situarse en 36.143,83 puntos, en una jornada marcada por la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump y sus futuras decisiones al frente del gobierno.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share descendió un 0,33 % hasta situarse en 38.338,47 enteros. Durante la sesión de este lunes se cambiaron unos 761 millones de acciones por un valor de unos 2.894 millones de euros (unos 3009 millones de dólares).
El parqué milanés cerró la jornada a la baja, a diferencia del resto de bolsas europeas que consiguieron resultados levemente positivos, en el día en el que EE.UU. acaparó la atención por la investidura de Trump, que genera expectativas sobre sus próximas decisiones al frente del país, especialmente en políticas comerciales.
Las empresas con peores resultados en Milán fueron la corporación energética Enel, con una bajada del 2,16 %, seguida de la compañía especializada en servicios eléctricos e hídricos Hera (1,62 %), Eni (1,42 %), la eléctrica Terna (1,40 %) e Italgas (1,34 %).
Por el contrario, las compañías con mejores resultados del selectivo fueron el grupo camionero Iveco, con una subida del 2,73 %, seguido del fabricante automovilístico Stellantis (2,37 %), Unicredit (1,54 %), el banco Monte Paschi Siena (1,11 %) y Azimut (0,90 %). EFE
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
El sheriff del condado de Grand Traverse anunció que seis personas permanecen en estado crítico y cinco con lesiones graves tras un violento ataque al azar ocurrido en una tienda, mientras el sospechoso, de 42 años, está detenido por la policía
Milei carga de nuevo contra la vicepresidenta por la sesión "autoconvocada" del Senado del 11 de julio

Técnicas Reunidas y Sinopec se adjudican ingeniería de diseño de una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Trump discute con el rey de Jordania formas de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
