
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) avanzó este lunes que no apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la resolución de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) en el caso de la tenista polaca Iga Swiatek, que aceptó un periodo de un mes de inelegibilidad por dar positivo por trimetazidina (TMZ), según un comunicado.
"La AMA confirma que, tras una revisión exhaustiva, no presentará una apelación ante el TAS en el caso de la tenista polaca Iga Swiatek, que dio positivo por trimetazidina (TMZ), una sustancia prohibida, en agosto de 2024", expresó el texto en su página web.
El 28 de noviembre, la ITIA, el organismo independiente que ofrece programas antidopaje en nombre de la Federación Internacional de Tenis (ITF), anunció que Swiatek había aceptado un período de inelegibilidad de un mes después de que la entidad determinara que su prueba positiva para TMZ fue debido a un producto de melatonina contaminado que está regulado como medicamento en Polonia y fue obtenido de una farmacia de buena reputación en ese país.
Ahora, la AMA llevó a cabo "una revisión completa" del caso de la polaca, y confirmaron la teoría de la ITIA. La científicos de la entidad pudieron confirmar que "el escenario específico de melatonina contaminada, tal como lo presentó el atleta y lo aceptó la ITIA, es plausible y que no habría fundamentos científicos para impugnarlo ante el TAS".
Además, la AMA solicitó el asesoramiento jurídico externo, quien consideró que la explicación de la contaminación del atleta estaba "bien fundamentada", que la decisión de la ITIA cumplía con el Código Mundial Antidopaje y que "no había una base razonable para apelarla ante el TAS".
La AMA sí recurrió ante el Tribunal el caso del italiano Jannik Sinner, al que pide dos años de suspensión, después de que este diera positivo en dos ocasiones en Indian Wells por clostebol, una sustancia prohibida. El TAS decidirá en abril, y fue el pasado mes de marzo cuando, sin embargo, la ITIA consideró al número uno del mundo no culpable ni negligente.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
Peace Now advirtió que la reciente construcción en Ush Grab bloquearía el desarrollo de Beit Sahur, impediría reactivar un hospital infantil y consolidaría la presencia de colonos sin autorización, en medio de crecientes presiones políticas y legales en Cisjordania

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
