Roma, 20 ene (EFE).- La 'Domus Aurea', la residencia del emperador romano Nerón, ha revelado los preciados pigmentos usados hace dos milenios en su decoración, como un raro lingote de azul egipcio, anunciaron este lunes los responsables del hallazgo, hallado en un almacén.
"La 'Domus Aurea' una vez más emociona demostrando el brillo de los colores empleados por los pintores que, con destreza, decoraron las estancias de este precioso y refinado palacio imperial", declaró la directora del Parque del Coliseo, Alfonsina Russo.
Los pigmentos han sido encontrados gracias a una investigación reciente en dos almacenes utilizados durante la construcción de esta villa romana por orden del emperador Nerón tras el incendio que arrasó la ciudad en el año 64 d.C.
La majestuosidad de este palacio, erigido sobre la colina Oppio, frente al Palatino, le valió el nombre de 'Domus Aurea', la 'casa de oro', pero tras la muerte de su emperador fue sepultado durante siglos en un intento de borrarle de la memoria y de la historia.
No obstante, el lujo de su decoración ha quedado de nuevo demostrado al descubrir en dichos almacenes los pigmentos usados en sus frescos y murales.
Entre los colores hallados, y sometidos a un detallado análisis microscópico y espectroscópico para determinar su composición química, están el rejalgar, un sulfuro con el que se obtenía un intenso rojo, o el ocre amarillo, a partir del óxido de hierro.
Pero el pigmento que destaca entre todos es un "excepcional" lingote del preciado azul egipcio, de una altura de 15 centímetros y 2,4 kilos, a pesar de este suele ser encontrado en polvo o en pequeñas esferas para ser pulverizado antes de su uso.
El azul egipcio es un pigmento que no existe en la naturaleza y que se produce, al menos desde la mitad del año 3.000 a.C en Egipto y Mesopotamia, cociendo a una temperatura muy alta una mezcla de silicio, rocas calcáreas, minerales con cobre y carbonato de sodio.
"El hallazgo en Roma, en ámbito imperial, de un cúmulo tan grande de azul egipcio confirma lo refinado y la altísima especialización de los artesanos que trabajaron en la decoración del palacio usando pigmentos tan preciados y costosos", afirmó el yacimiento en un comunicado.
El estudio de estos materiales encontrados en la 'Domus Aurea', aún en curso, puede contribuir a conocer mejor su uso en el Renacimiento, como en el imponente fresco en el que Rafael mostró el 'Triunfo de Galatea' en la Villa Farnesina de Roma.
Todo porque la 'Domus Aurea' permaneció enterrada durante siglos y no fue descubierta hasta el siglo XV, cuando casi por casualidad se encontraron unas grutas y oquedades bajo tierra en Roma que resultaron ser sus salones dedicados otrora a fiestas y banquetes.
Tras aquel hallazgo, se sabe que artistas amantes de la Antigüedad como el propio Rafael, Pinturicchio, Ghirlandaio o Giulio Romano descendieron a aquellos espacios subterráneos para copiar los motivos de sus decoraciones (por eso actualmente sus motivos decorativos se conocen como 'pinturas grotescas', de gruta). EFE
(foto)
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
