Ciudad de México, 20 ene (EFE).- El Gobierno mexicano rechazó la "medida unilateral" del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, de reimponer tras su investidura este lunes el programa 'Quédate en México', que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a permanecer al sur de la frontera.
“La indicación que nos ha dado la presidenta (Claudia Sheinbaum) es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos, sí lo pueden hacer, (pero) nosotros no necesariamente lo compartimos, de hecho, no lo compartimos", declaró el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia diaria del Gobierno.
El nuevo mandatario estadounidense dedicará sus primeras órdenes ejecutivas a "cerrar" la frontera con México con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa 'Quédate en México', según adelantó su equipo en una llamada con periodistas, horas antes de la investidura de Trump.
Este programa, conocido como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), entró en vigor en enero de 2019 bajo el primer mandato de Trump (2017-2021) y continuó en los primeros meses del Gobierno de Joe Biden, hasta que se eliminó en agosto de 2022.
El canciller De la Fuente aseveró que "no implica el MPP obligaciones para México, como tales", aunque "se pueden llegar a algunos acuerdos".
"Pero son mecanismos que van a requerir, desde luego, que primero esperemos a ver si, en efecto, lo ejecutan, como se ha anunciado, y después veremos cómo nos ajustamos para operarlo de la mejor forma posible", comentó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por otro lado, el secretario defendió la estrategia migratoria de México, al citar una caída del 78 % en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.
La presidenta Sheinbaum adelantó que buscará que el nuevo Gobierno de Estados Unidos conserve algunas políticas migratorias implementadas por el presidente saliente, Joe Biden, como la aplicación 'CBP One' de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite solicitar asilo desde el sur de México.
"(El MPP) es una decisión unilateral de ellos para que, quien quiera tener asilo en los Estados Unidos, no entre a Estaos Unidos, sino que espere en otro país, y por eso nuestra insistencia para que se abra esta posibilidad de acceder al asilo, no solo desde la frontera de forma presencial, sino también a distancia", dijo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
