Ciudad de México, 20 ene (EFE).- La obra teatral ‘El Rey León’ regresa a México una década después de su primera función en el país con la promesa de mantener su esencia, pero con el refresco de algunos elementos con la intención de acercarse a nuevas generaciones.
“'El Rey León' está más vigente que nunca y es algo que queremos compartir con las nuevas generaciones”, señaló en una conferencia de prensa el productor de la puesta en escena, Morris Gilbert.
El productor mexicano recordó que este año ‘El Rey León’ celebra 27 años de presentarse de manera ininterrumpida en Broadway, y volverá a Ciudad de México en marzo próximo tras 10 años de haberse presentado.
“Se hizo una selección de 3.300 actores, actrices, bailarines y bailarinas. Elegimos a la gente en función de su talento y tenemos un gran elenco”, señaló Gilbert acompañado de los 50 miembros que participarán en la obra.
Este musical, que se ha presentado en nueve idiomas (inglés, japonés, alemán, coreano, francés, neerlandés, español, mandarín y portugués), cuenta ahora con ocho producciones en distintas partes del mundo, como Broadway, la gira por Estados Unidos, Tokio, Londres, Hamburgo, Toronto, Madrid y París.
La capital mexicana será su novena producción de la mano de OCESA.
“Tener de vuelta 'El Rey León' en nuestro país es el resultado de la gran alianza estratégica que desde hace más de 25 años tenemos con Disney Theatrical Group”, dijo Julieta González, productora de OCESA.
‘El Rey León’ se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países en todos los continentes, excepto en la Antártida, y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia, según los productores.
Para esta ocasión, Simba, el papel protagónico que interpretó de forma emblemática en México y España el cantante Carlos Rivera, lo encarnará el actor mexicano Pierre Louis, quien aseguró que, si bien es un reto, será también un gran tributo para quienes protagonizaron antes la obra.
“(Es una historia que) tiene muchísimo corazón, nosotros estamos completamente involucrados sentimentalmente con esta historia, con estos personajes y creo que nosotros también hacemos una gran labor y un gran tributo a quienes estuvieron antes que nosotros”, señaló el actor, modelo y cantante.
El elenco de media centena de actores está conformado por mexicanos, sudafricanos, cubanos, colombianos, dominicanos y otras nacionalidades que reúnen su talento para esta puesta en escena.
“Cada uno de nuestros actores tiene una historia maravillosa, porque todos han sufrido, han trabajado, han luchado para estar en ese escenario, de verdad son grandes historias y grandes artistas todos”, remarcó González.
En Ciudad de México, ‘El Rey León’ se presentó en el Teatro Telcel desde mayo de 2015 hasta el 14 de enero de 2018, acumulando más de 950 funciones y un millón de espectadores.
Gilbert, quien es reconocido por producciones como ‘La Bella y la Bestia’, ‘Rent’, ‘El fantasma de la Ópera’, ‘El hombre de la Mancha’, ‘Aladdín’, ‘Anastasia’, 'José el Soñador', ‘Los Miserables’, entre otros, señaló que en México el teatro musical vive un momento “importante” tras la pandemia de covid-19.
“Me parece que este es el momento en que realmente estamos emergiendo después de la pandemia y la gente tiene más interés en asistir al teatro. Estamos en un buen momento. Llevamos la corriente a favor en esta ocasión", concluyó. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
