
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, han abogado por reforzar la autonomía estratégica de la UE y por evitar "represalias" ante el segundo mandato de Donald Trump, que este lunes toma posesión como presidente de Estados Unidos.
"Europa tiene que hacer más para reforzar su capacidad de competitiva", ha defendido el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en declaraciones ante los medios a su llegada a la reunión del Eurogrupo.
El político letón ha destacado la relevancia de las relaciones transatlánticas para ambos socios, "especialmente en el actual contexto de incertidumbre geopolítica" en el que es "muy importante que las democracias occidentales se alíen frente a los retos que suponen las autocracias".
"Abordamos las relaciones con Estados Unidos con este espíritu conciliador, pero también tenemos que ver qué ideas e iniciativas concretas desvela la Administración Trump", ha agregado Dombrovskis.
En la misma línea, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha instado a reforzar un "ángulo genuinamente europeo", en lugar de desarrollar respuestas "reactivas a lo que venga desde fuera".
"Europa tiene que avanzar y tiene que llevar a cabo su agenda, su hoja de ruta, independientemente de lo que pase fuera. Tenemos que reforzarnos, Europa tiene que ser un actor fuerte en cualquier mesa de negociación y eso pasa por llevar a cabo estas recomendaciones, por hacer nuestros deberes", ha incidido el ministro.
Mientras, su homólogo belga, Vincent van Peteghem, ha invitado a ver el segundo mandato de Trump como una "llamada de atención" para la UE, igual que lo fueron la crisis bancaria o la pandemia de Covid-19, que incite a tener el "empuje necesario para tomar acciones decisivas".
"Deberíamos centrarnos en los retos de nuestra economía y en nuestras propias fortalezas frente a Estados Unidos, no en tomar represalias", ha apostillado el ministro de Finanzas de Bélgica.
También se ha pronunciado al respecto el ministro irlandés de Finanzas, Jack Chambers, quien ha destacado el valor del libre comercio internacional y las importantes relaciones transatlánticas de las que históricamente se han beneficiado tanto la UE como Estados Unidos.
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
