
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha destacado este lunes que ha facilitado la liberación y traslado de las tres rehenes israelíes liberadas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y los 90 presos palestinos excarcelados por Israel durante las últimas horas, una operación que ha descrito como "compleja", en el marco del acuerdo alcanzado entre las partes la semana pasada para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
"La operación fue compleja y requirió medidas de seguridad rigurosas para minimizar los riesgos para los implicados. Atravesar grandes grupos de personas entre emociones a flor de piel supuso un desafío durante los traslados y, en Gaza, los equipos del CICR tuvieron que hacer frente a los peligros de artefactos explosivos no activados e infraestructura destruida", ha manifestado el organismo a través de un comunicado.
Así, ha recalcado que estas liberaciones "marcan el inicio de una operación de múltiples fases, acordada por las partes, para devolver a sus hogares a rehenes y detenidos". "El CICR, como intermediario humanitario neutral, facilita la transferencia segura de rehenes y detenidos", ha dicho, al tiempo que ha reclamado la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y ha mostrado su disposición a "aumentar de forma significativa" su respuesta humanitaria.
En este sentido, la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, ha mostrado su "alivio" por el hecho de que "los liberados puedan reunirse con sus seres queridos". "Garantizar su regreso seguro y darles la atención necesaria en este momento clave es una gran responsabilidad", ha explicado. "Esta operación es un ejemplo poderoso de cómo nuestro papel como actor neutral entre las partes en conflicto puede salvar y cambiar vidas, siempre y cuando las partes alcancen un acuerdo", ha agregado.
"Más familias esperan con ansiedad el regreso de sus seres queridos", ha recalcado Spoljaric, quien ha hecho un llamamiento "a todas las partes" para que "sigan cumpliendo sus compromisos para garantizar que las próximas operaciones se lleven a cabo de forma segura". "Nuestros equipos están preparados para seguir aplicando el acuerdo para que se libere a más rehenes y detenidos y más familias vuelvan a reunirse", ha zanjado.
Hamás liberó el domingo a tres mujeres secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 raptados, según las autoridades israelíes. Posteriormente, Israel ha excarcelado a 90 presos palestinos, en un intercambio que representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos que incluye un total de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.
Este proceso es parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego para Gaza pactado la semana por Israel y Hamás, tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los citados ataques. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 46.900 palestinos muertos a causa de los ataques israelíes, a los que se suman cerca de 850 en Cisjordania y Jerusalén Este.
Últimas Noticias
Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza

Un grupo de DDHH denuncia la muerte de al menos 94 palestinos en cárceles israelíes en los últimos dos años

Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU
Las principales agrupaciones palestinas firman un documento conjunto donde advierten que la iniciativa respaldada por Washington favorecería los intereses de Israel, rechazan el control extranjero sobre la Franja y exigen supervisión exclusiva de Naciones Unidas y autoridades legítimas locales
