Ciudad de México, 20 ene (EFE).- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, prometió que "no están solos" los mexicanos en Estados Unidos, donde este lunes comienza la segunda presidencia de Donald Trump, aunque les pidió "no perder la calma" hasta conocer las medidas migratorias definitivas.
“Paisanas, paisanos, no están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma, estemos atentos a lo que podamos ir recabando como información verídica y se la estamos compartiendo en cuanto la tengamos", declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la conferencia diaria del Gobierno.
De la Fuente aseguró que México tiene "la red consular más grande que tenga un país en otro país en todo el mundo", con 53 consulados distribuidos en todo el territorio estadounidense.
Además, el Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha armado un equipo de 2.610 especialistas jurídicos y 1.773 empleados adicionales para un total de 4.383 personas que atenderán a mexicanos en Estados Unidos ante las posibles deportaciones masivas que emprenderá Trump.
“Para nuestras y nuestros paisanos, están a sus órdenes, están para servirles, para orientarlos, para apoyarlos, y cuando se requiera para protegerlos y defenderlos, independientemente de su estado migratorio e independientemente del lugar donde se encuentren en Estados Unidos", señaló De la Fuente.
Trump ha advertido de que en los primeros días de su mandato comenzarán las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) mexicano.
El titular de la SRE expuso que ya está funcionando la 'ConsulApp', una aplicación móvil para mexicanos en Estados Unidos que incluye un botón de alerta ante el riesgo de deportación que avisa al consulado más cercano para obtener apoyo legal.
Asimismo, sostuvo que los cónsules tienen "comunicación diaria" con las dos principales agencias migratorias estadounidenses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Y destacó que los funcionarios mexicanos han "fortalecido" alianzas con comunidades en Estados Unidos como escuelas de Derecho, iglesias, hospitales y asociaciones civiles que apoyan a migrantes.
“Nuestros cónsules en todo Estados Unidos, pero de manera especial en los estados fronterizos, están en comunicación continúa y esa ha sido la indicación que nos ha dado la presidenta y así se ha transmitido, con las autoridades migratorias locales", manifestó.
Por otro lado, el secretario defendió la estrategia migratoria de México, al citar una caída del 78 % en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.
“Es un modelo que funciona, es un modelo que nos ayuda, y quisiéramos, desde luego, reforzarlo, pero destacar que tiene algunas virtudes que son realmente buenas", aseveró. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Chile, un destino con una diversidad "gigante" y de grandes contrastes al alcance del turista español
Chile se posiciona como un destino atractivo para turistas españoles en 2025, destacando su conectividad, experiencias gourmet y astroturismo en diversas regiones más allá de Santiago

El Senado interroga esta semana a las exministras Reyes Maroto y Laya por la trama de hidrocarburos y el 'caso Delcy'
La exministra Reyes Maroto explicará su vínculo con el caso de corrupción en hidrocarburos, mientras Arancha González Laya responderá sobre la controversia de Delcy Rodríguez en Barajas

México calienta motores para asumir el protagonismo de Fitur 2026
México presenta su diversidad turística en Fitur 2026, destacando la riqueza de Ciudad de México, su oferta cultural y gastronómica, así como su preparación para el Mundial de fútbol 2026
Localizado un cayuco con 46 migrantes cerca de la costa de la isla de El Hierro
Salvamento Marítimo recibe alerta y localiza a un cayuco con 46 migrantes, quienes fueron atendidos tras el desembarco en La Restinga, El Hierro, por servicios de emergencia y sanitario
