Ejércitos aliados no están listos para guerra, según consorcio armamentístico Rheinmetall

Rheinmetall advierte que los ejércitos aliados carecen de preparación para un posible conflicto con Rusia y requiere un aumento significativo del gasto en defensa para afrontar futuras demandas

Guardar

Berlín, 20 ene (EFE).- Las ejércitos aliados no están preparados para la guerra, afirma en una entrevista publicada este lunes el director ejecutivo del consorcio armamentístico alemán Rheinmettal, Armin Papperber, quien considera necesario elevar a al menos el 3 % del PIB el gasto en defensa.

"No estamos preparados para un ataque de Rusia, que los expertos consideran posible dentro de unos años. En este sentido, ni la Bundeswehr (las fuerzas armadas alemanas) ni los ejércitos de nuestros aliados están actualmente capacitados para afrontar una guerra", dijo Papperber.

En declaraciones a "Rostros de la democracia", una plataforma social que ha logrado sumar desde su lanzamiento en 2017 un total de 144 personalidades destacadas de la política, la empresa, los medios y la sociedad, y cuenta con el apoyo de dos millones de personas, Papperger añadió que sólo en lo que respecta a la munición harían falta unos diez años para reponer las existencias.

Por otra parte, indicó que para satisfacer la demanda de defensa aérea, vehículos y digitalización del campo de batalla, en el futuro será necesario destinar el 3 % o más del producto interior bruto a defensa, lo que en Alemania supondría unos 120.000 millones de euros.

"Si tenemos en cuenta que actualmente estamos en 51.000 millones de euros, nos falta mucho dinero", afirmó, y agregó que eso implica que será necesario otro presupuesto extraordinario, modificaciones en el freno de la deuda o reasignaciones, lo cual "probablemente será muy difícil".

En este sentido, señaló que los políticos tienen una gran tarea que resolver.

Respecto a las exigencias de Donald Trump, quien este lunes será investido presidente de Estados Unidos, de elevar al 5 % del PIB el gasto en defensa, indicó que eso supondría que casi la mitad del presupuesto alemán consistiría en gastos en defensa.

Por otra parte, indicó que las capacidades actuales de la industria no están ni remotamente diseñadas para producir, por ejemplo, tanques Leopard en grandes cantidades.

Papperger declaró que Rheinmetall se orienta en su producción a las necesidades de sus clientes.

En ese sentido, en Alemania son las fuerzas armadas las que deben definir la demanda pero, en principio, se necesitarían enormes inversiones y pedidos tan grandes como los de Rusia para la producción en cadena o robotizada, apuntó.

"Entonces también estaremos en condiciones de ampliar las plantas, como hemos demostrado con la munición", añadió. EFE