
La aplicación estadounidense CBP One ha dejado de emitir citas para solicitar asilo mientras Donald Trump tomaba posesión del cargo en Washington. Además, las citas previas han quedado anuladas y la frontera con México ha quedado cerrada.
"A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One, que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste, ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas", explica un mensaje incluido en la web de Aduanas y Protección Fronteriza.
Con el documento de la cita de CBP One se podía transitar libremente por México y entrar en Estados Unidos para comparecer ante las autoridades norteamericanas.
"Es muy doloroso. Estamos amenazados de muerte en Chiapas, venimos huyendo de la violencia y no tenemos más opción que ir a Estados Unidos", se ha lamentado Rosa en declaraciones a 'El Universal' mientras intenta solicitar cita en la aplicación.
REDADAS EN MASA
Claudia Sheinbaum, presidente de México, el país más afectado por el cierre de la frontera, ha subrayado a sus compatriotas que "no están solos" ante las amenazas de redadas en masa.
"Decirles no están solos y hay que guardar la calma. No tenemos por qué agachar la cabeza. (Somos un) pueblo honesto y solidario. Mucho que presumir. La relación entre Estados Unidos tiene que ser entre iguales, como socios comerciales", ha argumentado.
Sheinbaum han destacado que México ha diseñado un programa integral tanto para la defensa legal de inmigrantes en Estados Unidos y para que, en una deportación masiva, sean recibidos con apoyo social, favorecer la búsqueda de empleo y el retorno a sus comunidades. "México es un país libre y soberano", que "no tiene por qué agachar la cabeza".
México cuenta con una red de 53 consulados en Estados Unidos y cuenta con 2.610 especialistas para dar apoyo legal a los inmigrantes mexicanos, tanto personal diplomático como abogados contratados en Estados Unidos para apoyar a los mexicanos que puedan ser amenazados con una deportación. Otras 4.610 personas más darán brindar asesoría legal telefónica desde México.
"Tienen derecho a permanecer callados y los abogados recomiendan ejercerlo. Muchas veces con las preguntas intimidatorias provocan respuestas para usarlas en su contra. Ninguna autoridad puede entrar a un domicilio sin una orden judicial", ha destacado el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Últimas Noticias
Juan Cedillo: "En el mundo actual muchos poderosos tienen el gen de los dictadores"
Juan Cedillo explora en su obra cómo figuras políticas contemporáneas reflejan tendencias dictatoriales, mientras analiza la relación de México con el Tercer Reich y el legado de Georg Nicolaus

Domingo, 26 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Conflicto en Medio Oriente: Mueren al menos 15 libaneses por disparos israelíes, mientras propuestas de evacuación en Gaza generan tensiones políticas entre Estados Unidos, Hamas y países de la región
1-2. Mbeumo y Schade dan el triunfo al Brentford
Bryan Mbeumo y Kevin Schade sellan la victoria del Brentford sobre el Crystal Palace, manteniendo a ambos equipos lejos de la zona de descenso y sin opciones europeas cercanas
Manifestaciones contra Israel en víspera de aniversario de liberación de Auschwitz
Cientos de manifestantes en Cracovia responsabilizan a Israel por la violencia en Gaza y enfatizan la solidaridad con Palestina en el contexto del aniversario de Auschwitz
La borrasca 'Herminia' avanza y este lunes se registrarán los fenómenos más adversos del temporal con avisos en 16 CCAA
La llegada de la borrasca ‘Herminia’ traerá vientos fuertes, lluvias intensas, nieve en montañas y heladas en el norte, afectando a 16 comunidades autónomas españolas con múltiples avisos activos
