
El Gobierno de Turquía ha asegurado este domingo haber "neutralizado" a cuatro presuntos miembros de las milicias kurdas en ataques en territorio del noreste de Siria y en el norte de Irak.
En concreto, han muerto tres presuntos miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en la región de la Operación Cierre de Garra en el norte de Irak y un miembro de la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), vinculada al PKK en la zona de la operación Manantial de Paz, en el norte de Siria.
"¡Seguimos y continuaremos nuestra lucha con gran determinación y resolución para salvar a nuestra amada patria del flagelo del terrorismo!", ha señalado el Ministerio en un comunicado.
Las FDS han defendido en varias ocasiones la necesidad de "un cese de todas las operaciones militares" para abrir "un diálogo pacífico" en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad, mientras que Ankara ha afirmado que "no negocia con organizaciones terroristas", en referencia a las YPG, vinculado al PKK.
Este mismo sábado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que Turquía "eliminará" a los grupos "terroristas" de Siria "ya sea pacíficamente o por la fuerza". Erdogan ha intervenido en un acto de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en Kayseri.
Erdogan ha asegurado que en las últimas semanas "hemos conseguido importantes avances" en la "eliminación de la lacra del terrorismo que plaga nuestro país desde hace más de 40 años".
Turquía, que cuenta ahora con una posición dominante en la situación en Siria después de la caída del régimen de Al Assad tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su 'califato' en Siria en 2019.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
