Starmer celebra la liberación de las tres rehenes israelíes y pide cumplir todo el acuerdo

La madre de Emily Damari agradece el apoyo global tras su liberación tras 471 días de cautiverio, mientras Starmer solicita la liberación del resto de rehenes y el cumplimiento del acuerdo

Guardar

Londres, 19 ene (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, celebró la liberación este domingo por parte de Hamás de tres rehenes, entre ellas la británico-israelí Emily Damari, y pidió al grupo armado y a Israel que cumplan todas las fases de su acuerdo de alto el fuego.

Starmer dijo que la puesta en libertad de las tres mujeres "es una noticia maravillosa y muy esperada después de meses de agonía para ellas y sus familias".

Recordó la incansable campaña que llevó a cabo Amanda, la madre de Damari, de 28 años, y les deseó a todos "lo mejor en su camino hacia la recuperación después del trauma".

El jefe del Gobierno de Londres pidió que se libere al resto de personas que siguen secuestradas por Hamás y que se cumplan las fases restantes del pacto en el plazo previsto.

"El Reino Unido está dispuesto a hacer todo lo posible para apoyar una solución permanente y pacífica", afirmó.

Tras conocerse la noticia de la liberación, la madre de Damari agradeció su apoyo a quienes "nunca dejaron de luchar por Emily durante esta terrible experiencia ni dejaron de pronunciar su nombre".

"En Israel, en el Reino Unido, en Estados Unidos y en todo el mundo. Gracias por traer a Emily a casa" después de un cautiverio de 471 días, declaró en un comunicado.

"Si bien la pesadilla de Emily en Gaza ha terminado, para muchas otras familias esa espera imposible continúa. Debe liberarse hasta el último rehén y brindar ayuda humanitaria a aquellos que aún esperan regresar a casa", manifestó.

Amanda Damari pidió a los medios de comunicación que respeten la privacidad de Emily, la última rehén que quedaba con nacionalidad británica, y sus familiares en estos próximos días.

Previamente, los abogados Adam Rose y Adam Wagner, que representan a los allegados de varios rehenes con conexiones con el Reino Unido, incluidos los Damari, agradecieron el apoyo recibido durante los meses de campaña.

"Estamos encantados de que nuestra clienta, Emily Damari, haya sido finalmente liberada, después de más de 15 meses de cautiverio a manos de los terroristas de Hamás. Estamos ansiosos por verla", afirmaron en X.

"Seguimos reclamando el rápido retorno de los otros cuatro rehenes que tienen fuertes conexiones británicas y a quienes representamos: Eli Sharabi, Yossi Sharabi (fallecido), Oded Lifshitz y Avinatan Or, y de todos los demás rehenes", agregaron.

Junto con Damari, se encuentran ya en Israel las otras dos mujeres entregadas hoy, Doron Steinbrecher y Romi Gonen, que serán canjeadas por 90 presos palestinos en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego. EFE