
Problemas logísticos en el intercambio de rehenes por prisioneros han motivado un retraso del alto el fuego en Gaza que tenía previsto comenzar este domingo a las 07.30 horas, según ha anunciado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.
Poco antes del anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguraba en una declaración recogida por los medios israelíes que el alto el fuego "no comenzará hasta que Israel tenga la lista de rehenes liberados, que Hamás se ha comprometido a proporcionar".
El movimiento palestino ha atribuido el retraso en la confirmación de los nombres a "razones técnicas sobre el terreno" y ha dicho estar comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado la semana pasada, según un comunicado recogido por el diario 'Times of Israel'.
El portavoz militar israelí ha asegurado además que dado que el alto el fuego todavía no ha entrado en vigor "las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán atacando Gaza mientras Hamás no cumpla con sus obligaciones en virtud del acuerdo".
Últimas Noticias
(AMP2) EEUU avisa a la UE de que debe relajar reglas digitales si quiere una rebaja del arancel al acero

Albares advierte que la guerra de Rusia en Ucrania no puede tener "premio" ante el plan de paz de Trump
El jefe de la diplomacia española alertó durante la cumbre del G20 en Johannesburgo que cualquier pacto entre Moscú y Kiev debe preservar la soberanía de Ucrania, advirtiendo que Europa rechaza concesiones que recompensen la agresión rusa y comprometan la seguridad regional

Previa del Chelsea FC - FC Barcelona

La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales

Líderes europeos y africanos piden una paz "justa, integral y duradera" en Ucrania y otras crisis mundiales
