Lima, 19 ene (EFE).- Las autoridades de Perú detuvieron a 10 personas y destruyeron e incautaron maquinarias e insumos usados por la minería ilegal por un valor total de 14,48 millones de soles (3,85 millones de dólares o 3,74 millones de euros), en ocho operativos que se realizaron en cuatro regiones del país, informaron este domingo fuentes oficiales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló en un comunicado que las fuerzas de seguridad hicieron los operativos de interdicción del 12 al 17 de enero en las regiones de Madre de Dios, Cajamarca, San Martín y Arequipa.
Detalló que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra realizó cuatro operativos en Madre de Dios, tres de ellos en el río Madre de Dios y otro en el río Malinowski.
Las fuerzas especiales incautaron y destruyeron 49 balsas, 29 motores, 26 bombas de succión, dos botes de fibra de vidrio, combustible y otros materiales usados por la minería ilegal, por un valor superior a 4,76 millones de soles.
La PCM señaló que la Dicapi está "aprovechando la subida de las aguas de los ríos en Madre de Dios para llegar con sus embarcaciones a lugares a los que en otra época del año no se puede acceder por vía fluvial".
En otros dos operativos en Cajamarca, la Policía Nacional del Perú desarticuló dos organizaciones criminales y detuvo a siete personas en el sector Los Sartenes, del distrito de Sorochuco, y en el caserío Culquirumi, del distrito La Encañada.
En estas intervenciones se destruyó tres bocaminas, dos campamentos, un generador eléctrico, una bomba de succión, cuatro motocicletas, un motor, sacos de mineral en bruto, mecha lenta, detonadores, bombas sumergibles y cartuchos de dinamita, entre otros bienes y materiales, por un valor total de 3 millones de soles.
La PNP detuvo, además, en el sector Tambuyacu, en San Martín, a tres personas, e incautó e inmovilizó una maquinaria pesada sobre oruga y cuatro volquetes, por un valor de 5,4 millones de soles.
Finalmente, en el sector Concesión Minera Franed, en Arequipa, se hizo lo propio con una planta de transformación de mineral no metálico, una maquinaria pesada y un volquete, por un valor de 1,1 millones de soles.
La PCM aseguró que estas acciones se realizaron en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y que el Ejecutivo tiene planificado aplicar en este año una estrategia de combate a la minería ilegal "que irá más allá de los operativos de interdicción".
Esto comprenderá "una acción integral y multisectorial que pondrá énfasis en la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el impulso de economías alternativas", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Unas 61.000 personas han acudido ya a la basílica de San Pedro para dar su adiós al papa

Constatan que los sedimentos marinos profundos reflejan la historia de la humanidad: el plástico aparece en capas a mediados del siglo XX

Pakistán advierte a India que el desvío de agua del rio será tratado como "un acto de guerra"
