Islamabad, 19 ene (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Pakistán informó este domingo de que 21 paquistaníes se encuentran entre los supervivientes del naufragio de un cayuco que se dirigía hacia Canarias (España) desde Mauritania, un siniestro en el que murieron 50 personas, 44 de ellas paquistaníes, según la ONG española Caminando Fronteras.
"Se ha identificado a 21 ciudadanos paquistaníes entre los supervivientes de un incidente marítimo ocurrido cerca de Dakhla (Marruecos)", afirmó hoy Exteriores en un comunicado.
En él, agregó que han movilizado "asistencia inmediata para los ciudadanos afectados" y señaló que están en contacto con las autoridades locales para garantizar la ayuda a sus nacionales y ofrecerles refugio y asistencia médica.
El cayuco partió desde Mauritania hacia Canarias el pasado 2 de enero pero naufragó durante el trayecto. Según Caminando Fronteras, 50 personas murieron en el suceso, entre ellas 44 migrantes paquistaníes, mientras que las autoridades marroquíes lograron rescatar a 36 personas.
El comunicado del Gobierno de Pakistán no aclara en ningún momento si ciudadanos paquistaníes fallecieron.
Sin embargo, una delegación de alto nivel del Gobierno paquistaní viajó ayer a Marruecos para examinar la situación y determinar el número de vidas perdidas en el naufragio, según fuentes citadas por el medio paquistaní Dawn.
Además, afirmaron que la Agencia Federal de Investigación (FIA) abrió tres casos contra sospechosos de estar involucrados en el envío de inmigrantes ilegales al extranjero.
Al menos cuatro paquistaníes murieron en el naufragio de una embarcación que transportaba a cientos de migrantes al sur de la isla griega de Creta. Otros 47 de sus conciudadanos fueron rescatados.
La presencia de ciudadanos paquistaníes en embarcaciones de migrantes que intentan alcanzar Europa es frecuente, y ha dado lugar a investigaciones contra las mafias que operan dentro de Pakistán para facilitar su traslado al Viejo Continente, un recorrido repleto de peligros.EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
