Damasco, 19 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, aseguró este domingo en Damasco que una vez que vuelva a Noruega, trabajará con la Unión Europea (UE) para "eliminar" las sanciones impuestas durante el régimen del depuesto presidente Bachar al Asad, para que Siria pueda iniciar el camino de la recuperación.
"La recuperación económica no fue posible bajo el gobierno de Al Asad debido a las sanciones internacionales. Queremos trabajar con nuestros socios (de la UE) para eliminar estas sanciones y apoyar al pueblo sirio (...) Cuando regrese a Noruega, haremos todo lo posible y rápidamente para eliminar estas sanciones", indicó el diplomático noruego en una rueda de prensa junto a su homólogo sirio del gobierno interino, Asaad al Shaibani.
Asimismo, señaló que es "cuestión de tiempo" antes de que reabran la embajada en la capital siria, aunque destacó que hay un equipo del país báltico en Beirut dedicado a Siria.
"Todos debemos cooperar para lograr la paz y el crecimiento. ¡Esta es una oportunidad única, no la dejes pasar! Este es un consejo de un amante de Siria", exclamó.
Al Shaibani aseveró que "los desafíos más importantes a los que se enfrenta el pueblo sirio hoy en día son las sanciones impuestas a Siria, que han comenzado a afectar al ciudadano común y constituyen una carga para su vida diaria".
"Esperamos con optimismo la reunión de la Unión Europea a finales de este mes para levantar las sanciones contra Siria", apuntó.
Hace dos días, la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, anunció desde Damasco un paquete de ayuda a Siria por valor de 235 millones de euros, y pidió a las nuevas autoridades sirias "acciones" para un proceso político inclusivo en el país.
Lahbib consideró que las sanciones europeas a Siria impuestas sobre el régimen de Bachar al Asad, derrocado el pasado 8 de diciembre, "no afectan la ayuda humanitaria".
La comunidad internacional ha prometido apoyo, sobre todo para responder las necesidades humanitarias básicas de Siria, si bien vincula el levantamiento de las sanciones al avance del proceso político, e insiste en que éste sea inclusivo y no excluya a ninguno de los componentes políticos, étnicos y confesionales del país árabe. EFE
Últimas Noticias
El ministro de Exteriores británico tacha de "inhumano y peligroso" el reparto de ayuda de Israel en Gaza

Alemania permite la entrada de personal consular afgano por primera vez desde el regreso de los talibán

Herido de un disparo el director del hospital de Rafá, en el sur de Gaza, "secuestrado" por Israel

Israel afirma haber interceptado un dron lanzado desde Yemen

El presidente de Filipinas se reúne en EEUU con Rubio y Hegseth antes de abordar con Trump los aranceles
