Yuba, 19 ene (EFE).- Al menos nueve personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas en actos de violencia y venganza contra ciudadanos sudaneses en Sudán del Sur en protesta por supuestos asesinatos y maltratos cometidos por el Ejército sudanés en la ciudad de Wad Madani, en el este del vecino norte.
Según dijeron este domingo a EFE fuentes policiales sursudanesas, esas acciones de violencia tuvieron lugar en los últimos dos días en la ciudad de Awiel, capital el estado sursudanés de Bahr el Ghazal Norte.
Indicaron que las víctimas son ciudadanos sudaneses que murieron cuando grupos de sursudaneses atacaron a comerciantes y saquearon tiendas de personas de esa nacionalidad después de que circularan vídeos en las redes con imágenes de supuestos asesinatos, torturas y arrestos arbitrarios contra nacionales sursudaneses en Wad Madani, capital del estado sudanés de Al Yazira.
Según varias ONG, estas supuestas "atrocidades" fueron cometidas por el Ejército de Sudán y otras fuerzas aliadas contra decenas de personas, entre ellas sursudaneses, tras su recuperación la semana pasada de Wad Madani, en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde diciembre de 2023.
"De acuerdo a los informes que nos están llegando, 9 comerciantes sudaneses fueron asesinados en Aweil, y más de un centenar de personas resultaron heridas por multitudes enojadas", dijo a EFE el portavoz de la Policía de Sudán del Sur, John Kasara Koang.
Las autoridades de Sudán del Sur habían anunciado el pasado viernes la muerte de otros tres comerciantes sudaneses en acciones similares en Aweil y en la capital sursudanesa, Yuba, con lo que asciende a doce el número total de víctimas mortales.
Koang aseguró que las fuerzas de seguridad han tenido que evacuar en los últimos días más de 550 ciudadanos sudaneses a zonas más seguras, incluidos campamentos de la Policía y el Ejército en Aweil y Yuba.
Afirmó, no obstante, que la situación "se ha calmado y no se han registrado disturbios o nuevas acciones de violencias en las últimas horas".
Tanto el Ejército sudanés como los paramilitares de las FAR han sido acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el transcurso de la guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, y donde decenas de miles de personas han muerto y otras más de 14 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país por la violencia. EFE
Últimas Noticias
La UE e Islandia lanzan negociaciones para un acuerdo bilateral de seguridad y defensa

Corea del Sur se adhiere al programa de investigación Horizon de la UE

Aumentan a tres los muertos por un ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza

La ONG de DDHH Cristosal suspende sus operaciones en El Salvador ante la escalada represiva en el país

Aitana Bonmatí: "Para nosotras es seguir haciendo historia"
