Cuatro detenidos en investigaciones por atentado a una jueza en Ecuador

Cuatro individuos fueron arrestados en Santa Elena vinculados a un atentado contra la jueza María Belén Chérrez, en medio de un aumento de la violencia relacionada con el crimen organizado en Ecuador

Guardar

Quito, 19 ene (EFE).- La Policía ecuatoriana informó este domingo de la detención de cuatro personas en el marco de las investigaciones por el atentado en el que resultó herida una jueza, el pasado viernes, en la provincia costera de Santa Elena.

Durante esas tareas de investigación, el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) identificó una motocicleta con tres ocupantes, quienes, al notar la presencia de las unidades policiales, actuaron de forma sospechosa, según la Policía.

“Uno de ellos portaba una gorra de similares características a la que se logró visualizar en las cámaras cuando se dio el evento violento”, comentó Jorge Hadathy, jefe de la subzona Santa Elena de la Policía Nacional.

La motocicleta en la que se transportaban los presuntos sicarios fue hallada en una comuna y había sido vendida por 200 dólares, anotó la Policía al indicar que en ese lugar se detuvo a la cuarta persona.

Tres de los cuatro sujetos detenidos pertenecen a una organización criminal que sería la responsable de este hecho, pero la información se manejará bajo absoluta reserva, al mantenerse el caso abierto a las investigaciones, publicó el portal Primicias.

El pasado viernes, la jueza María Belén Chérrez quedó herida al ser víctima de un atentado perpetrado por presuntos sicarios que dispararon contra ella cuando se trasladaba en su automóvil, en una nueva acción del crimen organizado contra una autoridad local.

La magistrada fue trasladada a un centro médico para recibir asistencia, donde cuenta con resguardo policial para evitar que sea nuevamente atacada por los mismos sicarios en el propósito de cumplir con el asesinato por encargo.

Hace una semana, Eber Ponce, alcalde de Arenillas, municipio fronterizo con Perú, fue asesinado en circunstancias similares cuando trasladaba en un vehículo a una mujer y a su niño tras haber participado en una actividad pública.

Ecuador se situó en 2023 como el país con la tasa más alta de homicidios de Suramérica al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes, 8 veces más que en 2016.

Detrás de esa ola de violencia criminal están bandas organizadas dedicadas principalmente al narcotráfico, los secuestros y la extorsión que recurrentemente atentan contra autoridades locales como políticos, fiscales y jueces que se oponen o investigan sus actividades.

Desde inicio de 2024 el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país en "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, y expidió una serie de estados de excepción para desplegar a las Fuerzas Armadas en operativos contra las bandas criminales y en las cárceles, para arrebatarles el control que tenían dentro de las mayores prisiones ecuatorianas. EFE