El Cairo, 19 ene (EFE).- Catar y Egipto, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo entre Israel y Hamás, confirmaron la entrada en vigor este domingo del alto al fuego según el pacto anunciado el pasado miércoles para el intercambio de rehenes y prisioneros.
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, aseguró que el alto al fuego entró en vigor, tras pocas horas de retraso, después de que Hamás entregara a Israel los nombres de los tres rehenes israelíes que debe liberar hoy según el acuerdo.
"Confirmamos que se han entregado a la parte israelí los nombres de los tres rehenes que serán liberados hoy. Se trata de tres ciudadanas israelíes, una de ellos de nacionalidad rumana y la otra de nacionalidad británica, por lo que el alto el fuego ha comenzado", dijo Al Ansari en un mensaje en X.
Por su parte el Gobierno egipcio afirmó que el grupo islamista palestino "entregó oficialmente a mediadores los nombres de tres mujeres israelíes retenidas que serán liberadas hoy", y señaló que se trata de "tres civiles" que serán liberadas a cambios de 90 mujeres palestinas".
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó por su parte que el alto el fuego en Gaza entró en vigor este domingo a las 11.15 hora local (9.15 GMT), después de que Israel recibiera por parte de Hamas los nombres de las tres rehenes. EFE
Últimas Noticias
Canciller de Perú considera que la relación con el gobierno de Trump "será fructífera"
El canciller Elmer Schialer destaca el potencial de colaboración entre Perú y Estados Unidos durante el nuevo mandato de Trump, enfatizando la importancia de regularizar la migración y el incremento de la inversión estadounidense
Los Biden dejan Washington tras la investidura de Donald Trump
Joe Biden y Jill Biden inician su viaje a Santa Ynez, California, tras la investidura de Donald Trump, luego de un emotivo discurso de despedida en la base aérea de Andrews
Donald Trump promete una "era dorada" para EE.UU. y presenta su victoria como una reconquista
Donald Trump expone su plan para restaurar el poder y la riqueza de Estados Unidos, iniciar una emergencia en la frontera sur y revertir políticas económicas actuales
