
Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la conflictiva región del Catatumbo, en el norte del país, han dejado ya 80 muertos confirmados, según el último balance publicado por la gobernación de Norte de Santander. A ello hay que sumar más de 20 heridos y al menos 5.000 desplazados.
La gobernación de Norte de Santander ha dado estos datos y ha denunciado la "alarmante" situación de orden público en el Catatumbo después de tres días de enfrentamientos. La mayoría de las personas desplazadas están llegando a los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta, en condiciones precarias, informa Caracol Radio.
En respuesta a esta crisis, desde la Gobernación se ha activado un plan de emergencia en coordinación con alcaldías, empresarios, organizaciones internacionales y el Gobierno.
Mientras, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se ha desplazado hasta Cúcuta para participar en un consejo de seguridad y analizar las medidas a tomar por el recrudecimiento del conflicto. También asiste la defensora del Pueblo, Iris Marín.
Por el momento se han suspendido las clases en toda la región del Catatumbo para garantizar la seguridad de los menores y se han habilitado albergues temporales en colegios para acoger a los desplazados en coordinación con fundaciones como Pies Descalzos.
Además, el Instituto Departamental de Salud ha declarado la alerta naranja para atender a heridos y desplazados y se han enviado diez camiones cargados con alimentos, colchonetas, agua potable, material médico y otros elementos esenciales hacia Tibú y Ocaña. La Secretaría de Gestión del Riesgo lidera la distribución de estas ayudas y la organización de los albergues.
DESPLAZADOS EN VENEZUELA
Parte de los desplazados han cruzado la frontera hacia territorio de Venezuela, donde el Ministerio del Interior ha contabilizado ya 812 personas: 352 mujeres, 258, hombres y 202 niños, según recogen medios oficiales venezolanos.
Las diferentes instituciones gubernamentales venezolanas están prestando atención sanitaria, en alimentación y refugio "según lo establecido en la doctrina de la Diplomacia Bolivariana de Paz".
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, ha anunciado la instalación de un dispositivo de emergencia en el municipio Jesús María Semprún (Casigua-El Cubo), en la frontera entre el estado Zulia y el Catatumbo (Norte de Santander).
"Hemos recibido la instrucción directa del presidente Nicolás Maduro, a desplegar todos los medios necesarios disponibles para la atención humanitaria de esta crisis que se generó en Colombia. Venezuela siempre está presta a ayudar", ha explicado.
El despliegue se realiza en coordinación con el Gobierno colombiano. "Hemos contactado a su cancillería para ofrecerle todo el apoyo para que la población civil, que se vea en la necesidad de moverse, de salir de su casa, de su territorio; pueda encontrar en Venezuela ese refugio, esa atención a sus familiares", ha realtado Gil. "Venezuela se compromete a poner a disposición de Colombia todos sus recursos para mitigar esta crisis", ha destacado.
Últimas Noticias
HP cierra su año fiscal ganando 2.181 millones, un 8,9% menos, y anuncia despidos y mejoras en el dividendo
La compañía estadounidense de tecnología prevé ingresos estables para 2025 y apuesta por la inteligencia artificial, mientras emprende un recorte significativo de personal y eleva la remuneración a accionistas, según informó su director ejecutivo, Enrique Lores

El Cervantes presenta una exposición que reimagina el Quijote a través de la IA y con perspectiva ecológica y de género
El Instituto Cervantes inaugura en Madrid una muestra interactiva basada en inteligencia artificial, donde los visitantes se convierten en protagonistas de la creación literaria al experimentar con nuevas narrativas inspiradas en el Quijote y temas contemporáneos

Trinidad y Tobago confirma que hay militares de EEUU desplegados para instalar un radar en un aeropuerto

El Ceuta impide el liderato del Almería de penalti
La victoria en el Estadio Alfonso Murube, tras un penalti convertido por Rubén Díez, frena el buen momento de los andaluces y permite a los locales sumar tres puntos clave para cambiar una racha negativa en la segunda división

La UE dice que "seguirá de cerca la situación" en Ucrania tras la dimisión del jefe de la oficina de Zelenski
