
El Gobierno de Turquía ha asegurado este martes haber "neutralizado" a 21 presuntos miembros de las milicias kurdas en ataques en territorio del noreste de Siria y en el norte de Irak.
En concreto, han muerto 17 presuntos miembros de la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), vinculada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en el marco de los combates entre rebeldes respaldados por Ankara y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
"¡No pasarán!¡No pasarán! Nuestras heroicas Fuerzas Armadas Turcas neutralizaron a 17 terroristas del PKK/YPG que identificaron en la región de (la operación) Manantial de Paz, en el norte de Siria", ha explicado el Ministerio de Defensa turco en un comunicado.
Además han muerto cuatro "terroristas" del PKK en las regiones de la operación Cierre de Garra en el norte de Irak. "Nuestras operaciones continúan ininterrumpidamente en todas las condiciones climáticas y del terreno. El mensaje del Ministerio publicado en X viene acompañado por un vídeo con imágenes de disparos de piezas de artillería y de despliegue de tropas en vehículos blindados.
Las FDS han defendido en varias ocasiones la necesidad de "un cese de todas las operaciones militares" para abrir "un diálogo pacífico" en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad, mientras que Ankara ha afirmado que "no negocia con organizaciones terroristas", en referencia a las YPG, vinculado al PKK.
Este mismo sábado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que Turquía "eliminará" a los grupos "terroristas" de Siria "ya sea pacíficamente o por la fuerza". Erdogan ha intervenido en un acto de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en Kayseri.
Erdogan ha asegurado que en las últimas semanas "hemos conseguido importantes avances" en la "eliminación de la lacra del terrorismo que plaga nuestro país desde hace más de 40 años".
Turquía, que cuenta ahora con una posición dominante en la situación en Siria después de la caída del régimen de Al Assad tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su 'califato' en Siria en 2019.
Últimas Noticias
La AN propone juzgar al gerente de una empresa española por el espionaje a Assange en la Embajada de Ecuador

Feijóo asegura que Sánchez quiere repetir por sus "problemas judiciales": "Si convocara ahora, España le diría 'Váyase'"

El 'goodwill' de la OPA de BBVA a Sabadell se eleva de 477 a 1.580 millones de euros con la mejora de precio

GETECCU advierte de que la enfermedad inflamatoria intestinal afecta ya a más de 300.000 personas en España

Aumentan a más de 65.500 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de 80 en el último día
