Kinsasa, 18 ene (EFE).- Los muertos en ataques perpetrados el miércoles en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y atribuidos a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde de lazos difusos con el Estado Islámico (EI), subieron de 32 a 41, confirmó a EFE este sábado un líder de la sociedad civil.
"Esta mañana, descubrimos nueve cadáveres de civiles tendidos en el suelo. Se trata de civiles que murieron el miércoles 15 de enero durante el ataque de las ADF", dijo a EFE por teléfono Muhindo Tafuteni, presidente de la sociedad civil del territorio de Lubero, en la provincia de Kivu del Norte, donde se encuentran las tres aldeas atacadas: Makoko, Luthambi y Muhangi.
"Actualmente el recuento es de 41 cuerpos encontrados", añadió, al detallar que, "por el momento, es difícil acceder a Muhangi y a sus alrededores", donde se encontraron los nuevos cadáveres.
Tafuteni señaló que "a los pocos actores de la sociedad civil que intentaron acceder tras el descubrimiento de los cuerpos, se les pidió que se retiraran porque los enfrentamientos con las ADF podrían desatarse de nuevo en cualquier momento".
Según este representante de la sociedad civil, tras el ataque se desplazaron al lugar efectivos de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y del Ejército ugandés, en el marco de la operación militar conjunta que llevan a cabo ambos países para luchar contra estos rebeldes, así como miembros de las milicias aliadas de los soldados congoleños, conocidas como 'wazalendo' (patriotas en suajili).
En los últimos días, los rebeldes de las ADF han intensificado sus ataques en algunas localidades de Lubero, dejando un rastro de civiles muertos y bienes destruidos.
Ante esta situación, la sociedad civil ha pedido a las autoridades militares que adopten medidas lo antes posible para poner fin a la violencia.
Las ADF son una milicia de origen ugandés, pero en la actualidad tiene sus bases en las provincias vecinas congoleñas de Kivu del Norte e Ituri, donde perpetran a menudo ataques y aterrorizan a la población.
Las autoridades ugandesas también acusan al grupo de organizar ataques dentro de su territorio y, en noviembre de 2021, los Ejércitos de Uganda y la RDC empezaron una operación militar conjunta.
Sus objetivos son difusos, más allá de una posible vinculación con el EI, que en ocasiones se atribuye sus acciones.
Aunque los expertos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no hallaron pruebas de un apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos las identifica desde marzo de 2021 como "una organización terrorista" afiliada al grupo yihadista.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el Ejército. EFE
Últimas Noticias
Bruselas avala la nueva ley de Ucrania que "restablece" la independencia de las agencias anticorrupción

Carles Coll: "Es muy bonito estar entre los mejores del mundo"

María Valverde apoya a su pareja, Gustavo Dudamel, en el cierre de la temporada

Carlo Costanzia, indiferencia al posado veraniego de Terelu Campos

Gloria Camila toma una drástica decisión tras las declaraciones de Tamara
