Caracas, 18 ene (EFE).- La Justicia de Venezuela excarceló a 88 considerados "presos políticos", detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en el contexto de la crisis por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, confirmó a EFE este sábado Andreína Baduel, integrante de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Baduel explicó que estas personas, detenidas en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte), fueron liberadas la noche del viernes.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos detalló en X que los excarcelados han sido acusados de "terrorismo" e "incitación al odio".
La ONG celebró que estas personas puedan regresar a sus casas con sus familiares, al tiempo que advirtió que "más de 400 presos políticos postelectorales aún esperan las boletas de excarcelación en Tocorón".
"Estas liberaciones son el fruto de la incansable lucha de madre, familiares, amigos, activistas, organizaciones y defensores de los derechos humanos que siguen exigiendo respeto a las garantías fundamentales", apostilló.
El comité indicó que hasta el momento no se han reportado nuevas liberaciones en la cárcel de Tocuyito, en Carabobo (norte), donde "más de 150 presos políticos postelectorales esperan su libertad".
"Tampoco se han registrado liberaciones en otras cárceles políticas como El Helicoide, el Rodeo I, Ramo Verde y Yare III", sostuvo.
El viernes, la ONG Foro Penal registró, hasta el miércoles 15 de enero, 1.687 personas arrestadas por motivos políticos, 10 menos que la semana pasada, cuando computó 1.697, la mayoría de ellas detenidas tras la crisis postelectoral.
Tras las presidenciales, la Fiscalía informó que más de 2.400 personas fueron detenidas en contexto de protesta, a quienes acusó de generar "violencia", una cifra mayor a la del Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados, y excluye a aquellos que han cometido delitos.
El fiscal general, Tarek William Saab, reportó recientemente que un total de 1.515 personas han sido excarceladas, con medidas cautelares, una cifra que el Foro Penal asegura no haber confirmado. EFE
Últimas Noticias
El 61% de las empresas aumentará su inversión en IA en 2025, según IBM
Aumento de proyectos piloto de IA, inversión en soluciones en la nube y búsqueda de talento especializado destacan en el estudio de IBM sobre la estrategia empresarial para 2025

La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin
Lukashenko, reelegido con el 86,82% de los votos, asegura que su mandato fortalece la paz en Belarús, mientras Rusia aprueba el proceso electoral ignorando las críticas internacionales y el sufragio restringido
Podemos acusa a Trump de actuar como un "dictador" y celebra que México y Colombia planten cara al "matón fascista"
María Teresa Pérez critica las políticas migratorias de Trump, apoya a líderes latinoamericanos como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, y destaca la necesidad de defender los derechos humanos en la región

HRW denuncia la infrafinanciación de la educación en Egipto, bajo mínimos históricos
la educación pública en egipto enfrenta una crisis de financiamiento extremo, con un analfabetismo que afecta a 1 de cada 4 adultos y una alarmante escasez de recursos y personal docente
El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52
El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52
