
El Gobierno de Brasil, país que ejerce durante 2025 la presidencia rotatoria de los BRICS, ha anunciado este viernes la "entrada formal de Nigeria como país socio" de la organización multilateral que agrupa a una decena de economías emergentes, liderada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"En ejercicio de su presidencia pro tempore de los BRICS, el Gobierno brasileño anuncia hoy, 17 de enero de 2025, la entrada formal de Nigeria como país socio del grupo. El Gobierno brasileño saluda la decisión del Gobierno nigeriano", ha señalado el Ministerio de Exteriores brasileño en un comunicado.
"Con la sexta mayor población del mundo y la primera del continente africano, además de ser una de las mayores economías de África, Nigeria tiene intereses convergentes con los demás miembros de la agrupación", han aseverado las autoridades brasileñas.
Asimismo, la nación del oeste de África "participa activamente en el refuerzo de la cooperación en el Sur Global y en la reforma de la gobernanza mundial, cuestiones prioritarias para la actual presidencia brasileña".
De esta forma, Nigeria se ha convertido en el noveno país socio de los BRICS, junto con Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán, en una categoría que se creó en la 16ª cumbre de los BRICS.
La organización está compuesta por once "miembros plenos": Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.
Últimas Noticias
Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional

Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro
