Jerusalén, 18 ene (EFE).- Distintas facciones palestinas encabezadas por la organización islamista Hamás mantuvieron este sábado una reunión en Doha en la que expresaron al movimiento secular Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), su deseo de formar un gobierno de "unidad nacional" en la Franja de Gaza tras el final de la guerra.
"Si esto es imposible, entonces dejadnos ir y gestionar la Franja de Gaza nacionalmente, y dejadnos contribuir a la sanación de las heridas de nuestro pueblo, reconstruyendo y aportando alivio al pueblo", aseguró en el encuentro Mohamed Darwish, jefe del consejo de la shura de Hamás.
La demanda de las facciones se produce un día después de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, asegurara que está lista para asumir la "plena responsabilidad" del enclave, dejando fuera de su anuncio a Hamás y el resto de facciones.
Al encuentro en la capital catarí, destinado a tratar la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, acudieron Darwish y otros miembros de Hamás junto a delegaciones de la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y el Frente Democrático, la Iniciativa Nacional, el Frente Popular, el Partido Popular Palestino y una representación del Comité de Asuntos de los Presos Palestinos de la ANP de la mano de su director, Qadura Fares.
Entre la delegación de Hamás se encontraba Jalil al Haya, a la cabeza del equipo que negoció el acuerdo con Israel y quien explicó los detalles del pacto al resto de facciones.
Estas resaltaron la necesidad de preservar la unidad nacional siguiendo lo acordado en la cumbre de Pekín de julio de 2024. En dicho encuentro, 14 facciones palestinas, incluyendo las antagónicas Hamás y Fatah, pactaron formar un "gobierno de unidad nacional temporal" en Gaza durante la posguerra.
Durante meses, islamistas y seculares han negociado un organismo independiente que se hiciera cargo del enclave, si bien las conversaciones naufragaron con ambas partes acusándose de boicotearlas.
Ayer Abás afirmó, en su primera declaración desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, que la ANP, que solo gobierna en áreas reducidas de Cisjordania ocupada, está lista para asumir "plena responsabilidad" en la Franja de Gaza durante la posguerra.
Sin embargo, el acuerdo establecido entre Israel y Hamás no estipula por el momento quién se hará cargo de Gaza cuando el alto el fuego avance.
El alto el fuego en la Franja comenzará mañana, domingo, a las 8.30 hora local (6.30 GMT), dando paso a una primera fase de 42 días en la que Hamás liberará gradualmente a 33 rehenes del ataque del 7 de octubre de 2023 a cambio de más 1.900 presos palestinos. EFE
Últimas Noticias
El Banco de Japón subirá los tipos de interés en su reunión de esta semana, según medios
El Banco de Japón prevé aumentar los tipos de interés al 0,5 % en su próxima reunión, marcando el nivel más alto desde 2008 y en respuesta a las políticas económicas de Trump
Trump cesa al chef José Andrés de su puesto como asesor presidencial para Deporte, Ejercicio y Nutrición
Donald Trump despide al chef José Andrés, reconocido por su labor humanitaria con World Central Kitchen, en una reestructuración del personal presidencial tras su regreso a la Casa Blanca

Detenido psiquiatra del Ejército ucraniano por ingresos irregulares de 1 millón de dólares
El Servicio de Seguridad de Ucrania detiene a un psiquiatra del Ejército por corrupción, tras recibir más de un millón de dólares, en el marco de una lucha contra prácticas ilegales en la defensa nacional
Starmer califica de "bárbaro" el asesinato de niñas y pide cambio en protección de menores
El primer ministro Keir Starmer condena el ataque en Southport y enfatiza la necesidad de una protección renovada para menores tras el trágico asesinato de tres niñas en un evento de baile
Trump cesa al chef José Andrés de su puesto en la Casa Blanca como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición
Donald Trump destituye a José Andrés, destacado chef y fundador de World Central Kitchen, en su primer día de mandato, como parte de una reestructuración de personal en la Casa Blanca
