Taipéi, 18 ene (EFE).- Nvidia, la multinacional estadounidense especializada en semiconductores, ha reforzado su colaboración con la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para el desarrollo de tecnologías de fotónica de silicio, una innovación clave en la industria de los semiconductores.
La alianza fue confirmada por el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, quien destacó la relevancia de la fotónica de silicio para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA), una de las áreas de mayor crecimiento, informé este sábado la agencia de noticias taiwanesa CNA.
La fotónica de silicio, que utiliza el silicio para transmitir señales ópticas en lugar de eléctricas, promete mejorar la eficiencia energética, ampliar las distancias de transmisión y reducir los costos de los sistemas de semiconductores.
Aunque se trata de una tecnología con un gran potencial, Huang reconoció que la colaboración tomará varios años para generar resultados tangibles.
Esta asociación se enmarca en un esfuerzo más amplio liderado por TSMC, que, junto con Advanced Semiconductor Engineering (ASE) y más de 30 empresas taiwanesas, ha creado la Alianza de la Industria de Fotónica de Silicio (SiPhIA), lanzada el pasado mes de septiembre.
El objetivo de esta iniciativa es consolidar a Taiwán como un líder en la cadena de suministro de fotónica de silicio, que desempeñará un papel crucial en el desarrollo de la IA.
Con el aumento de la demanda de chips para IA, la reducción del consumo energético se ha convertido en un reto fundamental.
En este contexto, Nvidia ha resaltado el papel de sus socios taiwaneses, quienes han sido importantes en la producción de sus avanzadas unidades de procesamiento gráfico (GPUs).
Estas colaboraciones han permitido a Nvidia satisfacer la creciente demanda de productos para IA.
El gigante estadounidense también continúa consolidando su presencia en Taiwán, donde espera establecer una nueva sede para expandir sus operaciones fuera de Estados Unidos.
Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de chips del mundo, aspira a convertirse en un centro neurálgico de la inteligencia artificial, aprovechando la estrecha relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD, cuyos máximos responsables son taiwaneses.
El Gobierno taiwanés se marcó como objetivo que la producción de IA de la isla supere el billón de dólares taiwaneses (31.151 millones de dólares, 28.226 millones de euros) para 2026.
Según la consultora TrendForce, Taiwán controla actualmente el 66 % del mercado global de chips avanzados -aquellos empleados en los dispositivos de IA-, por encima de Corea del Sur (11 %), Estados Unidos (10 %) y China (9 %). EFE
Últimas Noticias
Corea del Sur protesta ante Japón por afirmar que las islas Dokdo/Takeshima son parte de su territorio
Corea del Sur exige a Japón el retiro de sus declaraciones sobre las islas Dokdo, reafirmando su soberanía y advirtiendo sobre el impacto negativo en las relaciones bilaterales

Los talibanes rechazan las órdenes de arresto de la CPI por abusos contra las mujeres
Kabul rechaza las órdenes de arresto de la CPI por la persecución a mujeres, calificando las acusaciones de "infundadas" y "políticamente motivadas" contra sus líderes principales
Isa Pi desvela emocionada cómo fue su reencuentro con Kiko Rivera
Isa Pantoja comparte detalles sobre su reencuentro con Kiko Rivera en el hospital para apoyar a Anabel Pantoja y actualiza sobre la salud de la pequeña Alma tras su ingreso en UCI

(AMP) Díaz anuncia que el Consejo de Ministros aprueba el martes el proyecto de ley de reducción de jornada
