Independentistas catalanes anuncian que socialistas aceptaron "reunión urgente" en Suiza

El PSOE acuerda una reunión urgente en Suiza con Junts tras la suspensión de negociaciones por incumplimiento de acuerdos; Puigdemont condiciona apoyo a Sánchez a los resultados del encuentro

Guardar

Barcelona, 18 ene (EFE).- El Partido Socialista Obrero Español, en el gobierno de España, ha aceptado una "reunión urgente" en Suiza con Junts, el grupo independentista catalán liderado por Carles Puigdemont, para tratar de reconducir la crisis entre ambas organizaciones, según anunció este sábado el secretario general de JxCat, Jordi Turull.

El anuncio se produce después de que Puigdemont -prófugo e la justicia española tras declarar unilateralmente la independencia de Cataluña- anunciara el viernes en Bruselas la suspensión de las negociaciones con los socialistas por considerar que el Gobierno de Pedro Sánchez está incumpliendo los acuerdos de investidura firmados en 2023.

Turull no ha aclarado qué día se celebrará este encuentro crucial, porque las partes implicadas están "cuadrando las agendas": "Son diversas personas con diversas responsabilidades y también les tiene que ir bien a los mediadores internacionales", ha argumentado.

Lo que sí ha remarcado es que, "en función de cómo vaya este encuentro", será posible llegar a una "conclusión sobre si vale o no la pena seguir" dando apoyo desde Junts al Gobierno de Sánchez.

Si no fuese posible mantener la mayoría de la investidura, advirtió Turull, "cada uno con sus convicciones democráticas deberá tomar decisiones", una afirmación que enlaza con el aviso lanzado viernes por Puigdemont, que dijo que, en caso de que su partido rompa con el PSOE, apelará a Sánchez a convocar elecciones.

Los siete escaños de Junts en el Parlamento español son claves para la estabilidad del Gobierno en minoría y para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

"El president (Puigdemont) fue muy claro: así, de esta manera, no se puede seguir", ha dicho Turull, por considerar que "el PSOE no ha sido leal ni al texto, ni al contexto, ni al espíritu" del acuerdo de investidura.

Pero tampoco entra en los planes de Junts sumarse a una moción de censura del líder de la oposición, el conservador Partido Popular: "Negociar con alguien que por la mañana te pide ayuda y por la tarde quiere para ti muchos años de cárcel no tiene ningún tipo de sentido en este momento".

En el último año, Junts ha mantenido encuentros discretos con dirigentes socialistas en Suiza en presencia del diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, que desempeña el rol de verificador internacional, tal y como acordaron ambos partidos.

El Gobierno "está trabajando en la búsqueda de los consensos necesarios" para sacar adelante los próximos Presupuestos, aseguró este sábado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El Ejecutivo, según la ministra, "tiene experiencia en lo que tiene que ver con unir y poner en común a los diferentes, buscando siempre un bien común".

También desde la izquierda pidieron hoy al Gobierno " no dar por perdida la batalla" y abrir un debate "que obligue a todas las organizaciones políticas a posicionarse", en palabras del líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.

El ultraderechista Vox, por el contrario, ha animado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a presentar una moción de censura contra Sánchez.EFE