
El Gobierno de Estados Unidos ha denunciado este viernes la situación de "censura omnipresente" en Bielorrusia y ha criticado que las elecciones presidenciales previstas para el próximo 26 de enero no podrán "ser libres ni justas" como es debido a las acciones del actual mandatario, Alexander Lukashenko, para silenciar y reprimir "cualquier disidencia".
"Las elecciones presidenciales de 2025 en Bielorrusia no pueden ser libres ni justas en el actual entorno represivo del país. Los esfuerzos sistemáticos del régimen de Lukashenko por silenciar a cualquier disidente han determinado el resultado de las elecciones mucho antes de que se emitan los votos, privando al pueblo bielorruso de la oportunidad de elegir a sus propios líderes y determinar su propio futuro", ha expresado el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
Washington ha calificado Bielorrusia como "un entorno donde la censura es omnipresente", argumentando que solo aparecer en las papeletas los nombres de aquellos candidatos que cuenta con el visto buen del Gobierno y que buena parte de la oposición está encarcelada o exiliada.
Asimismo, ha agregado Blinken, "ya no existen medios de comunicación independientes" y tampoco se ha invitado a representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en calidad de observadores electorales, lo que "pone de relieve su desprecio (de Lukashenko) por un proceso electoral transparente".
"Estados Unidos condena la campaña de represión del régimen de Lukashenko y sus intentos de legitimar una elección que no puede ser libre ni justa", agrega la nota, en la que se interpretan las "medidas sin precedentes" del mandatario para sofocar a la oposición como una muestra de "debilidad" y de "temor a su propio pueblo", en un contexto en el que alrededor de 1.300 presos políticos continúan entre rejas.
El pasado mes de diciembre, la Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia anunció que la candidatura del actual presidente para las elecciones presidenciales de enero había sido registrada con éxito.
Hace apenas una semana, el propio Lukashenko prometió que haría "todo lo posible" para que haya una transición "tranquila y calmada" a "una nueva generación" de líderes, pese a que repetirá como candidato presidencial el 26 de enero, en una cita donde se encamina a una nueva victoria ante la práctica desaparición de la oposición.
Los ciudadanos bielorrusos están llamados a votar el 26 de enero para elegir entre un grupo de cinco candidatos. Sin embargo, el único con opciones reales es el propio Lukashenko, que gobierna desde 1994 la antigua república soviética y aspira al que sería su séptimo mandato, después de obtener el sexto en 2020 en unas elecciones marcadas por las sospechas de fraude y la represión.
Últimas Noticias
Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
La administración estadounidense se compromete a revelar información reservada sobre el caso Epstein, tras la firma presidencial de una norma que exige transparencia total en los expedientes, lo que podría modificar el debate político y judicial del país

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)
