
El Departamento de Estado de EEUU proporcionará más de 117 millones de dólares (unos 115 millones de euros) en concepto de ayuda para las fuerzas de seguridad de Líbano, Ejército y Policía, en un momento de alto el fuego entre Israel y las milicias chiíes libanesas de Hezbolá.
La cantidad ha sido concretada, explica este sábado el Departamento, tras un encuentro virtual el pasado jueves con "aliados y socios" sobre "la ayuda crítica a la seguridad" que el país necesita para garantizar por completo el cese de las hostilidades.
Los términos del acuerdo de noviembre estipulan que Israel retirará a sus fuerzas en el sur de Líbano en un plazo de 60 días mientras que el Ejército de Líbano asumirá el control de la seguridad en la zona con la obligación de impedir nuevos ataques de las milicias, que han protagonizado un durísimo conflicto armado con el Ejército israelí prácticamente desde el estallido de la guerra de Gaza, en octubre de 2023.
Por ello, Estados Unidos destinará la cantidad mencionada en forma de un "nuevo y expandido paquete de seguridad" que irá destinado tanto al Ejército de Líbano como a las llamadas Fuerzas de Seguridad Interna del país, la Policía Nacional libanesa.
"Esta nueva asistencia apoyará directamente a las Fuerzas Armadas Libanesas y a las Fuerzas de Seguridad Islámicas en su labor de reafirmar la soberanía libanesa en todo el país y de aplicar plenamente la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el único marco viable para un acuerdo de seguridad duradero tanto para los libaneses como para los israelíes", asegura el Departamento de Estado.
"Con su anuncio de hoy, Estados Unidos demuestra su compromiso de seguir trabajando con sus socios y aliados para garantizar que el Líbano cuente con el apoyo que necesita para aprovechar esta oportunidad y mejorar la seguridad interna y regional", concluye.
Últimas Noticias
Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica
