San Juan, 18 ene (EFE).- La embajadora china en Bahamas, Yan Jiarong, y Kimberly Furnish, encargada de negocios de la embajada estadounidense en Nasáu, afirmaron que buscan fomentar una mayor cooperación económica y comercial con Bahamas, en el marco de la conferencia 'Perspectivas empresariales en Bahamas'.
Jiarong instó en su discurso al país caribeño a unirse a la Iniciativa Cinturón y Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China "lo antes posible" porque es el único país caribeño con lazos diplomáticos con Pekín que aún no lo ha hecho.
El gigante asiático creó la BRI en 2013 para mejorar la conectividad y la cooperación a escala transcontinental.
Jiarong arremetió contra Estados Unidos y la amenaza de la administración de Donald Trump de imponer aranceles "proteccionistas" de hasta el 60 % a los productos chinos importados.
"En la actualidad, todos los países de la región del Caribe que mantienen relaciones diplomáticas con China se han sumado a la iniciativa de la Franja y la Ruta, excepto Bahamas", declaró Jiarong.
"Nuestros valores compartidos, nuestra proximidad geográfica y nuestros lazos culturales nos convierten en aliados naturales", añadió la funcionaria china.
Por su parte, Furnish advirtió en su intervención que "otros países pueden ofrecer inversiones con condiciones nefastas" y emplear "métodos" contrarios a las "mejores prácticas internacionales".
Asimismo, remarcó que este tipo de relaciones amenazan con "socavar la soberanía y la estabilidad a largo plazo" tanto de Estados Unidos como de Bahamas.
Sin embargo, Jiarong declaró que el comercio de China con Bahamas se había más que duplicado entre enero y noviembre de 2024, con un incremento interanual del 172 %, hasta alcanzar los 1.240 millones de dólares.
Aunque admitió que esta cifra es "muy excepcional" y que había sido inflada por la importación de Bahamas de un buque de producción de petróleo.
"Bahamas no es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que hace que los aranceles sobre los productos bahameños exportados a China sean muy elevados", criticó Jiarong. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
