El Cairo, 18 ene (EFE).- Una delegación de seguridad israelí llegó a El Cairo para coordinar la implementación del acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado miércoles entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, y que entra en vigor la mañana del domingo.
Según dijo este sábado a EFE una fuente de seguridad egipcia, la delegación está integrada por altos funcionarios de los servicios de Inteligencia y del Ejército, y entre sus miembros está también el coordinador de las actividades del Gobierno israelí en los territorios palestinos, Ghassan Alian.
"El objetivo es coordinar la implementación del acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego en Gaza, especialmente en lo que se refiere a la coordinación del proceso de liberación de los rehenes en el primer día del alto el fuego", dijo el informante, que pidió mantener el anonimato.
"Otro tema es la reapertura del lado palestino del cruce de Rafah para evacuar a los heridos de Gaza e ingresar ayuda humanitaria según estipula el acuerdo", añadió.
La visita se produce mientras representantes de los mediadores y garantes del acuerdo -Egipto, Catar y Estados Unidos- coordinaron en la capital egipcia "la formación de una sala de operaciones conjunta en El Cairo para dar seguimiento a la implementación de los procedimientos del acuerdo".
Catar anunció hoy que el alto el fuego entrará en vigor mañana, domingo, a las 8.30 horas del enclave palestino (6.30 GMT), después de que el Gobierno israelí aprobara el pacto en la madrugada de este sábado.
En su primera fase, que durará 42 días, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación por el Estado judío de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a todo el enclave palestino y la rehabilitación de hospitales.
Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase. EFE
Últimas Noticias
Corea del Sur sospecha que Corea del Norte prepara el envío de tropas adicionales a Rusia
Corea del Sur alerta sobre el posible envío de más tropas norcoreanas a Rusia, mientras Ucrania espera nuevos misiles balísticos de corto alcance y se confirma el elevado número de bajas en las filas soviéticas

Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
Cuatro detenidos por organizar carreras ilegales de motocicletas en Sevilla, manipulando redes sociales y coordinando acciones peligrosas que comprometían la seguridad vial en importantes vías interurbanas

Los nacimientos en Japón caen por debajo de los 700.000 en los primeros once meses de 2024
La natalidad en Japón muestra una disminución histórica en 2024, con un total de 661.577 nacimientos hasta noviembre, en medio de preocupaciones por el costo de vida y la falta de mano de obra
Margarita Robles siente "bochorno" como jueza por el interrogatorio a Mouliáa: "No vi respeto, ni empatía"
Margarita Robles critica el interrogatorio a Elisa Mouliáa, destacando la necesidad de empatía y respeto hacia las víctimas de agresiones sexuales en el ámbito judicial
