
El presidente de Mozambique, Daniel Chapo, quien asumió el cargo el 15 de enero, ha anunciado la conformación de su Gobierno, que incluye a la exjueza y exministra de Justicia Maria Benvinda Levi como primera ministra, junto a otros doce ministros a cargo de distintas carteras.
El nuevo Ejecutivo, anunciado este viernes por el presidente, mantiene en su misma cartera solo al ministro de Defensa, Cristóvão Chume.
Otros nombramientos han sido los de Inocêncio Impissa como ministro de Administración Estatal y Función Pública, Roberto Albino como ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Pesca, Salim Valá como ministro de Planificación y Desarrollo, Estevão Pale como ministro de Recursos Minerales y Energía, y Basílio Muhate como ministro de Economía.
Chapo redujo el número de ministerios y eliminó tres secretarías de Estado --Juventud y Empleo, Deportes y Educación Superior--, así como la reformulación de los cargos.
En su discurso de toma de posesión, el dirigente prometió precisamente esta reducción del número de ministerios y la creación de nuevas entidades.
La toma de posesión de Chapo ha tenido lugar tras meses de movilizaciones, convocadas principalmente por el opositor Venancio Mondlane, quien quedó segundo en los comicios, según los resultados oficiales, y quien se ha autoproclamado presidente afirmando que las actas con las que cuenta acreditan su victoria.
La represión de las fuerzas de seguridad, criticada por la comunidad internacional, se ha saldado hasta la fecha con al menos 303 muertos, según ha denunciado este mismo miércoles la plataforma electoral Decide, una organización civil del país africano, a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.
El organismo ha indicado además que las autoridades han detenido a cerca de 4.230 personas y ha cifrado en 620 los heridos de bala en las movilizaciones, que arrancaron inmediatamente después de las elecciones y se recrudecieron después de que la comisión electoral confirmara la victoria de Chapo.
Últimas Noticias
Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Ascienden a cuatro los muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
