Seúl, 18 ene (EFE).- Corea del Sur abrió su embajada en Cuba esta semana, informó este sábado el Ministerio de Exteriores de Seúl, casi un año después de que ambos países restablecieran sus relaciones diplomáticas para impulsar la cooperación en campos como la energía, la salud y la agricultura.
Para conmemorar el hito tuvo lugar una ceremonia de apertura en las instalaciones ubicadas en el distrito de Miramar de La Habana el viernes, horario local, a la que asistieron el director general de la división de asuntos de América Central y del Sur, Lee Joo-il, y el director general de la sección de asuntos bilaterales de la Cancillería cubana, Carlos Pereira, entre otros, detalló Seúl.
"Esperamos que la apertura de la embajada mejore la comodidad de nuestros ciudadanos residentes o visitantes en Cuba al proporcionarles servicios consulares y protección, y que contribuya a ampliar los intercambios y la cooperación bilateral", dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
En torno a una treintena de surcoreanos viven en el país insular.
La apertura de la embajada tiene lugar antes de que Corea del Sur designe a su embajador en la nación caribeña.
Cuba ha designado a Claudio Monzón Baeza como su enviado al país asiático, donde asumió su puesto la semana pasada, a la espera de la apertura formal de la embajada cubana en Seúl en los próximos meses.
Los nexos diplomáticos entre Corea del Sur y Cuba estaban rotos desde 1959, principalmente por la longeva relación fraternal y alianza que mantienen el país caribeño y Corea del Norte, pero en febrero de 2024 ambas naciones sorprendieron con el anuncio del restablecimiento de sus lazos diplomáticos.
Desde entonces, Seúl y La Habana han estado trabajando para establecer sus misiones diplomáticas en sus respectivos países, y Corea del Sur había establecido una oficina temporal y enviado diplomáticos de forma provisional. EFE
Últimas Noticias
Sánchez reivindica a Zelenski como actor imprescindible en las conversaciones de paz: "Nada sobre Ucrania sin Ucrania"

El RCD Mallorca obtiene la cesión de Mateo Joseph hasta final de temporada

Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin

El Gobierno comenzará el lunes finalmente los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo a la Península

Rafa Nadal y Mery Perelló ya son padres de su segundo hijo, Miquel
