
El exministro de Economía de Mozambique Manuel Chang ha sido condenado a ocho años y medio de prisión en un tribunal estadounidense por su papel en una macrocausa de corrupción tras el desfalco de unos 2.000 millones de dólares que provocó, según el juez, "uno de los mayores escándalos de deuda en África".
Chang, que ya ha pasado seis años en prisión, fue declarado culpable en agosto por un jurado federal de participar en una conspiración de fraude electrónico y una segunda conspiración para blanquear dinero.
Según el jurado, Chang percibió siete millones de dólares en sobornos ilegales y a cambio accedió a aprobar y garantizar préstamos por valor de 2.000 millones de dólares (unos 1.946 millones de euros) a entidades estatales de Mozambique.
Entre 2013 y 2014, en pleno segundo mandato, tres empresas públicas obtuvieron préstamos --a través del suizo Credit Suisse y el ruso VTB Capital-- con los que se pretendía financiar una serie de proyectos de vigilancia marítima, pesca y construcción naviera. Finalmente, ninguno de estos proyectos salió adelante y la deuda contraída con fondos y bancos internacionales se ocultó.
El juez Nicholas Garaufis calificó el caso de "fraude internacional descarado y trama de blanqueo de dinero que provocó uno de los mayores escándalos de deuda en África", según la agencia Bloomberg.
Chang, por su parte, dijo antes de ser condenado que creía que los proyectos marítimos mencionados eran "buenos". "En ese momento no tenía ni idea de que estaba cometiendo un delito en Estados Unidos y también defraudando al pueblo de Mozambique", afirmó.
Entre las víctimas del fraude de los bonos figura VTB Capital, que perdió cientos de millones de dólares en su inversión en los tres proyectos marítimos, según los fiscales, mientras que Alliance Bernstein perdió aproximadamente 22 millones de dólares en nombre de los inversores de su fondo en uno de los proyectos.
El fraude también atrapó a Credit Suisse, que en 2021 pagó casi 475 millones de dólares para resolver múltiples investigaciones en todo el mundo sobre su papel en el escándalo.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
