Brasilia, 18 ene (EFE).- El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, investigado por golpismo, lamentó este sábado no poder asistir a la investidura presidencial de Donald Trump, en Estados Unidos, por orden de la Corte Suprema e insistió en que ambos son víctimas de una "persecución" judicial.
El líder ultraderechista, emocionado, dijo estar "enfadado" y "afectado" por la decisión del juez Alexandre de Moraes, que le denegó un recurso para viajar a la toma de posesión de Trump del lunes al apreciar "posibilidad de fuga para evitar su responsabilización penal".
"Enfrento una enorme persecución política por parte de una persona (por De Moraes)", denunció a los periodistas el ex jefe de Estado (2019-2022), al acompañar a su esposa Michelle Bolsonaro al aeropuerto de Brasilia rumbo a Washington.
Michelle Bolsonaro irá en lugar de su marido a la investidura de Trump, a la que también está previsto que acuda uno de los hijos del exgobernante, el diputado Eduardo Bolsonaro.
Sobre Jair Bolsonaro pesan desde el 8 de febrero de 2024 una serie de medidas cautelares en el marco de la investigación por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, entre ellas la prohibición de realizar viajes al extranjero.
Desde entonces, el pasaporte de Bolsonaro está retenido por las autoridades.
El capitán retirado del Ejército, también inhabilitado desde 2023 por deslegitimar el sistema electoral, volvió a insinuar que el regreso de Trump a la Casa Blanca puede ayudarle a recuperar sus derechos políticos, aunque no detalló de qué forma.
"Si me invitó, estoy seguro de que puede colaborar con la democracia de Brasil, eliminando inelegibilidades políticas, como las dos que tuve", dijo el líder de la extrema derecha en referencia a las dos condenas que recibió en la Justicia Electoral y que le impiden postularse a cargos electivos en los próximos años.
En este sentido, se mostró convencido de que el magnate republicano "no admitirá a ciertas personas del mundo persiguiendo opositores" vía "'lawfare'", al mencionar el uso de procedimientos judiciales con fines de persecución política.
"Él (Trump) lo sufrió allí (en Estados Unidos). Hay grandes semejanzas entre él y yo", sostuvo.
Bolsonaro ya ha sido imputado por la Policía en diversas causas penales. La más grave lo tiene como sospechoso de una trama golpista y de haber alentado el ataque a los tres poderes del Estado del 8 de enero de 2023, cuando miles de ultras asaltaron Brasilia con la intención de derrocar a Lula. EFE
Últimas Noticias
La selección china de tenis de mesa cierra sus clubs de fans ante el acoso a deportistas
La disolución de los clubes de fans busca proteger la privacidad de los deportistas ante el acoso en redes y fomentar un ambiente respetuoso en el tenis de mesa en China
Israel insta a la UNRWA a abandonar Jerusalén antes del 30 de enero
Israel requiere que la UNRWA finalice sus actividades en Jerusalén alegando infiltración de grupos terroristas y falta de cumplimiento con la legislación israelí antes de la fecha límite de enero de 2025

Modi recibe al presidente indonesio Subianto en su primera visita oficial a la India
Prabowo Subianto inicia su liderazgo en Indonesia con un viaje a Nueva Delhi, donde fortalecerá la cooperación estratégica en seguridad, desarrollo marítimo y tecnología digital durante el 76° Día de la República de India
El Gobierno de México asegura estar dispuesto a cooperar con Estados Unidos para recibir repatriaciones
México reafirma su disposición para colaborar con Estados Unidos en repatriaciones, manifestando su apoyo y compromiso en el marco de una relación bilateral respetuosa y amplia en temas migratorios
