Moscú, 18 ene (EFE).- Amnistía Internacional ha difundido un comunicado en el que pide a la comunidad internacional más atención hacia el juicio al empresario, filántropo y ex primer ministro de la desaparecida república de Nagorno Karabaj, Rubén Vardanyan, en Azerbaiyán.
"La comunidad internacional debe seguir de cerca este caso de alto perfil para garantizar el derecho de Rubén Vardanyan a un juicio justo y a la justicia", señaló Marie Struthers, directora de AI para Europa Oriental y Asia Central.
Según la ONG, las autoridades azerbaiyanas afirman que llevaron a Vardanyan a juicio para que rinda cuentas "por los crímenes de los que lo acusan".
"Pero al negarle el derecho a un juicio justo, están haciendo exactamente lo contrario a la justicia", aseguró.
AI insistió en que las autoridades azerbaiyanas "deben defender y garantizar el derecho de Ruben Vardanyan a un juicio justo".
Asimismo, llamó la atención sobre la carta abierta de Vardanyán, difundida poco antes del inicio del juicio este viernes, en la que el empresario y político, detenido en septiembre de 2023, "ha presentado graves acusaciones de violaciones de sus derechos, incluido malos tratos bajo custodia, la obligación de firmar material falsificado sobre el caso y la privación de la oportunidad de preparar su defensa".
Azerbaiyán acusa a Vardanyan de varios delitos graves, entre terrorismo y financiación de grupos armados.
La suma de las acusaciones contra el filántropo armenio, de 56 años, podría acarrearle una larga pena de cárcel o incluso la cadena perpetua.
Varias personalidades de la cultura, el deporte y el mundo empresarial se han solidarizado con Vardanyan y han expresado su consternación por el "proceso kafkiano" al que fue sometido en Azerbaiyán, según describió la persecución penal del armenio el conocido escritor ruso, Borís Akunin.
Levón Aronián, uno de los mejores ajedrecistas del mundo, según los rankings de la FIDE, escribió en redes sociales que conoce a Rubén Vardanyan desde hace más de 15 años y que se trata de un "visionario que quiere unir al mundo" a través de la educación.
Aronián describió el proceso en contra de Vardanyan en Azarbaiyán como una "burla" sobre la justicia.EFE
Últimas Noticias
La circunferencia de la cintura está "estrechamente relacionada" con la mortalidad en personas con diabetes mellitus
Estudio realizado entre 2003 y 2018 revela la conexión entre la circunferencia de la cintura y la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes, destacando riesgos diferenciados por género y medidas específicas
Trump promete "retomar" el canal de Panamá
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declara su intención de "retomar" el control del canal de Panamá, cuestionando la actual gestión por parte de China en el discurso de investidura
El Papa disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana por graves irregularidades
La disolución del Sodalicio de Vida Cristiana sigue a graves acusaciones de abusos físicos y espirituales, enfatizando la necesidad de abordar irregularidades en instituciones religiosas en Perú

Trump promete renombrar el golfo de México como 'golfo de América'
Donald Trump anuncia en su discurso de investidura su intención de modificar la denominación del golfo de México a 'golfo de América', generando reacciones diversas en la opinión pública
Un sombrero se interpone entre Donald Trump y Melania
La investidura de Donald Trump se complicó por el sombrero de Melania, diseñado por Eric Javits, que impidió un saludo afectuoso entre ambos en el Capitolio durante la ceremonia
