Violencia en Kivu provoca más de 230.000 desplazados en RD Congo desde el inicio de 2025

Más de 150.000 personas han abandonado sus hogares en Kivu Norte por intensos combates, mientras que en Kivu Sur se reportan al menos 84.000 desplazados, según ACNUR

Guardar

Ginebra, 17 ene (EFE).- Más de 230.000 personas han tenido que huir de sus casas desde el inicio de 2025 por los enfrentamientos entre el ejército y grupos armados en las provincias de Kivu Norte y Sur (este de la República Democrática del Congo), informó este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Unos 150.000 desplazados huyeron entre el 1 y el 6 de enero ante el incremento de los combates en los territorios de Lubero y Masisi, en Kivu Norte, y muchos tuvieron que desplazarse nuevamente a medida que la violencia se expandía a otras zonas, indicó la portavoz de ACNUR Eujin Byun.

En la vecina provincia de Kivu Sur el gobierno local informó de al menos 84.000 desplazados y pidió "asistencia humanitaria inmediata" a la comunidad internacional para atender este éxodo.

"Los civiles de las dos provincias sufren bombardeos indiscriminados y violencia sexual", señaló la portavoz de ACNUR, quien agregó que muchos de los desplazados han buscado refugio en alojamientos improvisados y lugares públicos tales como hospitales.

La fuente de ACNUR recordó que las dos provincias, afectadas por décadas de uno de los conflictos más largos y cruentos en lo que va de siglo, acogen a unos 4,6 millones de desplazados internos. EFE