
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este viernes que, pese a los retrasos en la ratificación del acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el proceso de liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 arrancará el domingo, tal y como estaba previsto.
"De cara a la aprobación por parte del gabinete de seguridad y el Gobierno y la aplicación del acuerdo, la liberación de los secuestrados puede ser llevada a cabo en línea con el esquema previsto, que contempla que los secuestrados sean liberados ya desde el domingo", ha dicho la oficina de Netanyahu a través de un breve comunicado en su cuenta en la red social X.
Poco antes, las autoridades israelíes habían publicado la lista con los nombres de los 33 rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, si bien han matizado que ello no implica que todos estén con vida, tal y como ha recogido la emisora pública israelí, Kan.
Tras ello, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado en su cuenta en la red social X que entre los nombres de la lista figuran Ofer Kalderon y Ohad Yahalomi, con nacionalidad francesa.
"Nuestros conciudadanos Ofer Kalderon y Ohad Yahalomi figuran en la lista de 33 rehenes que deben ser liberados en la primera fase del acuerdo en Gaza. Seguimos movilizados sin descanso para sus familias puedan reencontrarse con ellos", ha manifestado.
Por su parte, la oficina de prensa de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han emitido en las últimas horas una serie de recomendaciones a la población del enclave de cara a la ratificación del acuerdo con Israel y ante lo "traicionero del comportamiento de la ocupación israelí".
Así, ha recalcado en un comunicado en su cuenta en Telegram que la población debe "permanecer en máxima alerta para hacer frente a cualquier emergencia", "permanecer lejos de lugares de riesgo" y "cooperar con los servicios de emergencia", en medio de los continuados bombardeos israelíes hasta que el acuerdo entre en vigor.
"La ocupación persiste en sus crímenes de asesinatos, atacando de forma indiscriminada a nuestro pueblo, lo que requiere unidad para proteger el frente nacional", ha dicho.
El acuerdo iba a ser sopesado el jueves por el gabinete de seguridad, si bien el encuentro fue aplazado ante las amenazas del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, sobre la posibilidad de que su partido, Sionismo Religioso, abandone la coalición gubernamental, integrada por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos.
En medio de la incertidumbre sobre el futuro político de la coalición que encabeza Netanyahu, el primer ministro publicó un comunicado acusando a Hamás de generar "una crisis de última hora" al supuestamente retractarse de varios compromisos, algo rechazado por el grupo, que cargó contra el Gobierno israelí por lo que describió como tácticas dilatorias.
El acuerdo, alcanzado el miércoles tras meses de conversaciones indirectas medidas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.
La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria "segura y eficaz" en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces han muerto cerca de 46.800 palestinos en la Franja, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 850 fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/internacional/940305/1/netanyahu-dice-rehenes-seran-liberados-domingo
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo
Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo
