
La Comisión Europea ha solicitado este viernes más información a la plataforma 'X' (antes Twitter) en el marco del expediente sancionador que ya abrió en diciembre de 2023 contra la red social por violar las obligaciones de la nueva Ley de Servicios Digitales europea (DSA, por sus siglas en inglés), en relación a las medidas que debía tomar para detectar y contener la propagación de bulos y por sospechas de fraude en el interfaz para comprobar los 'check' azules para cuentas verificadas.
Ahora, Bruselas ha solicitado más información, documentación y acceso a la plataforma en relación con su sistema de recomendación, una petición a la que 'X' deberá responder, a más tardar, el 15 de febrero, según ha indicado en rueda de prensa el portavoz comunitario de Economía Digital, Thomas Regnier.
En concreto, la Comisión ha solicitado a la empresa que facilite documentación interna sobre sus sistemas de recomendación y cualquier cambio reciente que se haya introducido en sus algoritmos.
Además, el Ejecutivo comunitario ha interpuesto una orden de retención que obliga a la plataforma a conservar los documentos internos y la información relativa a futuros cambios en el diseño y funcionamiento de sus algoritmos de recomendación durante el periodo comprendido entre el 17 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, a menos que la investigación en curso de la Comisión concluya antes.
Por último, la Comisión ha pedido acceso a algunas de las interfaces comerciales de 'X', que permiten la investigación directa de la moderación de contenidos y la viralidad de las cuentas.
Estas medidas adicionales permitirán a los servicios de la Comisión tener en cuenta todos los hechos pertinentes en la evaluación que está llevando a cabo con arreglo a la DSA, una investigación que, según ha apuntado Regnier, es "completamente independiente de cualquier consideración política o de cualquier acontecimiento específico que haya tenido lugar recientemente".
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/internacional/940550/1/bruselas-pide-mas-informacion-no-limitar-propagacion-bulos
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Tras el descubrimiento de una red delictiva que afecta el suministro de hidrocarburos, el gobierno convoca un grupo multipartidario para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y asegurar que los implicados sean juzgados, según declaró Rodrigo Paz

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
