
Un tribunal de Pakistán ha condenado este viernes a catorce años de cárcel al ex primer ministro Imran Jan en uno de los casos por corrupción abiertos contra él después de su detención en agosto de 2023 tras ser cesado por el Parlamento, una sentencia que ha sido inmediatamente criticada por su partido, Pakistan Tahrik-e-Insaf (PTI), que denuncia una campaña política contra su líder.
El juez Nasir Yaved Rana ha indicado durante el anuncio del veredicto que la Fiscalía ha demostrado la culpabilidad de Jan y de su esposa, Bushra Bibi, en este caso y ha dictado condenas de catorce y siete años de prisión para ellos, respectivamente. Además, ha impuesto a ambos multas de un millón y medio millón de rupias (cerca de 3.490 y unos 1.745 euros, respectivamente).
El veredicto ha sido anunciado en una sala de la prisión de Adiala y, tras el mismo, Bushra Bibi ha sido arrestada, dado que fue recientemente liberada de la cárcel, según el diario paquistaní 'Dawn'. Omar Ayub, actual líder del PTI en el Parlamento, ha rechazado el fallo y ha anunciado que el partido "apelará ante tribunales superiores".
El caso por el que ha sido condenado Jan deriva de las acusaciones contra Jan y Bibi sobre la supuesta obtención de miles de millones de rupias y diversos terrenos de parte de una empresa a cambio de la legalización de unos fondos devueltos al país por Reino Unido durante su Ejecutivo.
Jan fue encarcelado en agosto de 2023 y hace frente a una batería de casos en los tribunales, acusaciones que tilda como "motivadas políticamente". El político fue absuelto en 2024 en dos de estos casos, si bien fue imputado en otro, también por presunta corrupción durante su mandato.
La sentencia ha sido dictado en medio de las conversaciones entre el Gobierno y Jan para intentar reactivar los contactos para cerrar la crisis política en el país centroasiático, desatada precisamente a raíz de su cese y arresto. El PTI había fijado entre sus condiciones la liberación del ex primer ministro.
Últimas Noticias
Irán ordena abrir acciones legales contra EEUU por su papel en la ofensiva lanzada en junio por Israel

El neozelandés Joseph Parker, excampeón de los pesos pesados, niega haber tomado "ninguna sustancia prohibida"
Un reciente control realizado tras el enfrentamiento ante Fabio Wardley arrojó un resultado adverso para el pugilista de Auckland, que insiste en su inocencia y expresa plena confianza en el proceso que determinará si habrá sanción

Especialistas apoyan el seguimiento tardío de los bebés prematuros hasta los seis años y evaluaciones periódicas
La OTAN pide esperar a la investigación de Polonia tras la denuncia de un sabotaje contra sus vías férreas
