
La firma estadounidense de servicios petroleros Schlumberger (SLB) se anotó un beneficio neto atribuido de 4.461 millones de dólares (4.333 millones de euros) en 2024, lo que supone un incremento del 6,1% respecto a las ganancias de 4.203 millones de dólares (4.083 millones de euros) del año pasado.
Según se desprende de las cuentas publicadas este viernes, la empresa facturó 36.289 millones de dólares (35.250 millones de euros), un 9,5% más.
Por segmentos de negocio, los ingresos de la rama de construcción de pozos petrolíferos retrocedieron un 0,9%, hasta los 13.357 millones de dólares (12.975 millones de euros), mientras que los de sistemas de producción crecieron un 23,5%, hasta los 12.143 millones de dólares (11.795 millones de euros).
La división de reservas petrolíferas aportó 7.177 millones de dólares (6.972 millones de euros), un 9,4% más, mientras que el área digital avanzó un 9,7%, hasta los 4.247 millones de dólares (4.125 millones de euros).
De su lado, el total de costes en los que incurrió la compañía entre gastos de producción, exploración o administrativos, entre otros, ascendió a 30.997 millones de dólares (30.110 millones de euros), un 9,9% más.
Ya en el dato del cuarto trimestre, SLB registró unos beneficios de 1.095 millones de dólares (1.064 millones de euros) y una facturación de 9.284 millones de dólares (9.018 millones de euros). Estas cifras fueron un 1,6% inferiores y un 3,3% superiores en comparativa interanual, respectivamente.
"2024 ha sido un año sólido para SLB, ya que hemos sorteado con éxito la evolución de las condiciones del mercado para lograr un crecimiento de los ingresos y del resultado bruto de explotación, una expansión de los márgenes y un fuerte flujo de caja libre", ha afirmado el consejero delegado de SLB, Olivier Le Peuch.
El consejo de administración de SLB ha aprobado un alza del 3,6% en el dividendo trimestral de 0,285 dólares (0,28 euros). Este será pagadero el 3 de abril a todos los tenedores que figuren como tal al cierre de la bolsa el 5 de febrero.
Últimas Noticias
Alemania ofrece dinero a los sirios que quieran volver a su país
Alemania permite el retorno voluntario de refugiados sirios, ofreciendo ayudas económicas de hasta 4.000 euros por familia para facilitar su regreso y reintegración en Siria

Hubble capta estrellas jóvenes alterando sus entornos
El telescopio Hubble revela el desarrollo de protoestrellas en la nebulosa de Orión, donde HOPS 150 y HOPS 153 alteran su entorno, influyendo en la formación estelar circundante

Así es FunkSec, el grupo de 'ransomware' que utiliza la IA para desarrollar herramientas de 'malware' y robar datos
FunkSec emerge como un grupo de ransomware destacado por su uso de inteligencia artificial para optimizar ciberataques, afectando a múltiples industrias y planteando nuevos retos en la ciberseguridad global
Trabajadores de Actren se manifiestan por el bloqueo del convenio y los recibe el nuevo presidente de Renfe
Los empleados de Actren demandan avances en la negociación del convenio colectivo y plantean preocupaciones sobre salud laboral al nuevo presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia

Los españoles practicaron casi 350 minutos semanales de ejercicio en 2024
España se destaca como uno de los países más activos en 2024, con 345 minutos semanales de ejercicio, un promedio de sueño de 7 horas y 16 minutos y una amplia variedad de deportes practicados
