
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha conversado este viernes con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, sobre el desempeño de Paraguay, el plan de reformas estructurales y las grandes agendas de reformas para que el país sudamericano "siga siendo líder del crecimiento y desarrollo en la región".
Participaron también en el encuentro el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez.
En su último informe sobre Paraguay, el Banco Mundial afirmó que Paraguay tiene un futuro brillante y reconoció el "notable" progreso económico de Paraguay en las últimas dos décadas, gracias a reformas institucionales que han priorizado la estabilidad macroeconómica y un régimen de comercio e inversión abierto.
"Paraguay tiene el potencial de acelerar su transición hacia un país de altos ingresos y para lograrlo, el país necesita implementar una estrategia integral que aborde los desafíos actuales. Estamos seguros de que, con las políticas e inversiones adecuadas, Paraguay puede utilizar todo su potencial y crear un futuro mejor para todos sus ciudadanos", ha expresado Pui Shen Yoong, Economista Senior del Banco Mundial.
El presidente Peña se encuentra en la ciudad de Washington, donde participará de la toma de posesión al cargo del electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Últimas Noticias
El avance ruso hacia Pokrovsk priva a Ucrania de reservas clave de carbón y litio
La ocupación rusa de Pishchane y Shevchenko priva a Ucrania de la única mina de carbón de coque y de importantes reservas de litio, afectando su producción metalúrgica y su potencial económico a largo plazo
Cuatro rehenes liberadas por Hamás llegan a Israel en un nuevo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
Intercambio entre Israel y Hamás permite la liberación de cuatro soldados israelíes a cambio de 200 prisioneros palestinos, en medio del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Rutte dice que EEUU puede contar con sus aliados para subir el gasto en defensa en la OTAN
Rutte reafirma el compromiso de los aliados de la OTAN con el aumento del gasto defensivo ante desafíos globales, mientras se prepara la próxima cumbre en La Haya
Más de 275.000 descendientes de exiliados han obtenido la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática
Más de 275.000 solicitudes de nacionalidad española aprobadas por la Ley de Memoria Democrática, que revitaliza derechos para descendientes de exiliados y amplía su vigencia hasta noviembre de 2025
