
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes las instrucciones para las 32.212 personas que han sido admitidas para participar en las pruebas de acceso para una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, que tendrán lugar el próximo sábado 25 de enero.
Estas pruebas se desarrollarán en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma, y en 677 mesas de examen, prohibiendo el acceso a estos edificios a las personas que no sean aspirantes por motivos de seguridad y confidencialidad.
Las localidades seleccionadas para las pruebas son Albacete (572 aspirantes convocados), Alicante (1.014), Badajoz (629), Barcelona (3.230), Bilbao (765), Cáceres (340), Cádiz (629), Ciudad Real (471), Girona (285), Granada (1.530), Las Palmas (601), León (281), Logroño (221), Madrid (5.879), Málaga (1.063), Murcia (1.895), Oviedo (1.811), Palma de Mallorca (458), Pamplona (559), Salamanca (613), Santander (303), Santiago de Compostela (1.301), Sevilla (1.870), Santa Cruz de Tenerife (621), Valencia (2.800), Valladolid (683), Vigo (549) y Zaragoza (1.239).
La hora de llamamiento se ha fijado a partir de las 15.00 horas (14.00 horas en Canarias), y comenzará a partir de las 16.00 horas (15.00 horas en Canarias), teniendo una duración de cuatro horas y 30 minutos, y los candidatos no podrán iniciar el examen hasta que el personal responsable así lo indique. Las instrucciones sobre el desarrollo de las pruebas pueden encontrarse en la página web habilitada por el Ministerio: 'https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml'.
Cabe destacar que los aspirantes deben asistir con el documento de identificación reflejado en el documento 'Relación definitiva de aspirantes admitidos y no admitidos', y se deberá usar bolígrafo azul o negro.
En caso de requerir el uso de audífonos, glucómetros o cualquier otro dispositivo médico, este debe estar previamente autorizado por la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP). Las autoridades exigen puntualidad, pues no se admitirá la entrada una vez iniciada la prueba.
Sanidad trasladará a los medios de comunicación imágenes del interior de las aulas, y permitiendo que se hable con los admitidos solamente antes de su acceso a los edificios donde se van a celebrar las pruebas. Los medios no podrán tomar imágenes, por motivos de protección de datos, de los listados con los nombres de las personas que pueden acceder a cada edificio.
Últimas Noticias
El Gobierno de Níger libera al periodista detenido tras ser interrogado
Suspensión de Canal 3 Niger y medidas contra su redactor jefe tras un informe sobre el Gobierno, con la detención temporal de Seyni Amadou y su posterior liberación en Níger
Con un corto elegible para los Óscar, comienza en Uruguay el 15° Festival de José Ignacio
Uruguay celebra la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, destacando la participación de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, y la competencia de cortos elegibles para los Óscar
Al menos 20 muertos en nuevos ataques de los paramilitares en el este de Sudán
Nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Al Yazira dejan 20 muertos y más de 50 heridos, mientras el conflicto en Sudán continúa intensificándose y provoca apagones en diversas localidades
Ancelotti responde a Simeone: "Supongo que son espinas que duelen"
Ancelotti destaca la importancia de competir en LaLiga y responde a las críticas de Simeone sobre el arbitraje, reafirmando el respaldo del club y el compromiso del equipo para la segunda vuelta
