Washington, 17 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este viernes con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, en el comienzo de su agenda en Washington, adonde viajó para asistir este 20 de enero a la ceremonia de investidura de Donald Trump para su segundo mandato en la Casa Blanca.
En un video compartido en su cuenta de X, Peña dio a conocer su llegada, este viernes, a la capital estadounidense.
El gobernante, que habló desde las afueras de las oficinas del Banco Mundial, aseguró que en la reunión con Banga se dialogaría sobre el desempeño económico de Paraguay, el plan de "reformas estructurales" y otras acciones que su Administración prevé acometer.
"Tenemos una agenda súper, pero súper intensa estos días aquí en la capital de Estados Unidos", agregó el jefe de Estado, sin que por el momento haya sido notificada oficialmente.
La Presidencia en Asunción indicó que del encuentro también participaron el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez.
El portavoz de Gobierno y director general de información presidencial, Guillermo Grance, declaró desde Washington a la radio ABC Cardinal que el jefe de Estado participará en conferencias sobre seguridad y economía regional.
Además, sostendrá reuniones con autoridades económicas, así como relacionadas con la candidatura del canciller paraguayo a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Peña, que llegó al poder en agosto de 2023, informó en noviembre pasado que había conversado telefónicamente con Trump mientras asistía como invitado a la cumbre de líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro.
En diciembre pasado, el mandatario, del gobernante Partido Colorado, vaticinó que la relación entre Paraguay y Estados Unidos será "totalmente diferente" a partir del 20 de enero.
Trump empezará su segundo mandato después de haber gobernado Estados Unidos en el período 2017-2021.
Paraguay se ha convertido en un aliado de Washington en asuntos claves de su agenda internacional, como el respaldo a Ucrania e Israel. EFE
Últimas Noticias
El avance ruso hacia Pokrovsk priva a Ucrania de reservas clave de carbón y litio
La ocupación rusa de Pishchane y Shevchenko priva a Ucrania de la única mina de carbón de coque y de importantes reservas de litio, afectando su producción metalúrgica y su potencial económico a largo plazo
Cuatro rehenes liberadas por Hamás llegan a Israel en un nuevo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
Intercambio entre Israel y Hamás permite la liberación de cuatro soldados israelíes a cambio de 200 prisioneros palestinos, en medio del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Rutte dice que EEUU puede contar con sus aliados para subir el gasto en defensa en la OTAN
Rutte reafirma el compromiso de los aliados de la OTAN con el aumento del gasto defensivo ante desafíos globales, mientras se prepara la próxima cumbre en La Haya
Más de 275.000 descendientes de exiliados han obtenido la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática
Más de 275.000 solicitudes de nacionalidad española aprobadas por la Ley de Memoria Democrática, que revitaliza derechos para descendientes de exiliados y amplía su vigencia hasta noviembre de 2025
