París, 17 ene (EFE).- Didier Guillaume, exministro de Agricultura de Francia (2018-2020) y que hasta hoy era jefe del Gobierno del Principado de Mónaco, falleció "por una enfermedad fulminante" a los 65 años, informó este jueves el microestado mediterráneo.
Guillaume había sido nombrado por el príncipe Alberto II de Mónaco a la cabeza del Gobierno en septiembre de 2024.
Un comunicado del Palacio del Príncipe explicó que asumirá las riendas del Ejecutivo monegasco de manera interina Isabelle Berro-Amadeï, que alternará esa nueva función con la cartera de Exteriores.
El Principado explicó que Guillaume, antiguo senador socialista y exvicepresidente del Senado de Francia, murió de "manera fulminante por una enfermedad acaecida durante una hospitalización", sin dar más detalles.
El soberano Alberto II destacó "la determinación y el saber hacer" de Guillaume y alabó sus cualidades humanas.
El jefe de Gobierno en Mónaco -llamado ministro de Estado- debe tener el visto bueno tanto de Alberto II como de la Presidencia francesa, por la dependencia que tiene de Francia este minúsculo Estado mediterráneo de casi 40.000 habitantes, que tiene un sistema político muy particular.
Contrariamente a lo que sucede en las democracias occidentales, donde la soberanía recae en el pueblo, el primer ministro gobierna en Mónaco en concertación con el soberano del microestado. EFE
Últimas Noticias
2-3. El Tottenham hace valer su pegada y se acerca a los octavos
El Tottenham se impone al Hoffenheim con un destacado Heung-Min Son, quien anotó dos goles, y se afianza en la lucha por un lugar en los octavos de final de la Liga Europa
La UE expresa "firme" condena por los asesinatos de un periodista y un activista mexicanos
La delegación de la Unión Europea condena los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, señalando la relación directa con su labor en defensa de derechos humanos y periodismo
Un juez federal bloquea cautelarmente la orden ejecutiva de Trump que pone fin a la ciudadanía por nacimiento
El juez John Coughenour acepta la demanda de fiscales demócratas y suspende temporalmente la orden de Trump que busca revocar la ciudadanía por nacimiento, destacando su inconstitucionalidad según la 14ª Enmienda
